El significado bíblico de la palabra "vestido" es muy relevante en el contexto de la Biblia, ya que representa mucho más que una simple prenda de ropa. El término "vestido" en la Biblia tiene una connotación simbólica y espiritual, que va más allá de su sentido literal.
La palabra "vestido" en la Biblia proviene del término hebreo "kethoneth" y del término griego "himation". Ambos términos se refieren a una prenda de vestir que cubre todo el cuerpo, similar a una túnica larga. Sin embargo, en el contexto bíblico, el "vestido" adquiere un significado más profundo y espiritual.
En la Biblia, el "vestido" se utiliza para representar la identidad y la condición espiritual de una persona. En muchas ocasiones, se menciona el "vestido blanco" como símbolo de pureza y santidad. Por ejemplo, en el libro del Apocalipsis se menciona a aquellos que han lavado sus vestiduras en la sangre del Cordero y las han dejado blancas como la nieve.
El "vestido" también se utiliza como símbolo de protección y cobertura espiritual. En el libro de Efesios, se nos exhorta a ponernos la "armadura de Dios", que incluye el "vestido de justicia". Este vestido espiritual nos protege de los ataques del enemigo y nos ayuda a mantenernos firmes en la fe.
Además, el "vestido" también se utiliza para representar la gloria y el esplendor de Dios. En el salmo 104, se menciona que Dios se viste de luz como de un vestido, y en el evangelio de Mateo, Jesús se transfigura delante de sus discípulos y su rostro resplandece como el sol, y sus vestidos se vuelven blancos como la luz.
En el contexto bíblico, el "vestido" también se asocia con la justicia y la rectitud. En el libro de Isaías, se menciona que Dios nos viste con vestiduras de salvación y nos cubre con el manto de la justicia. Esto significa que Dios nos concede su gracia y perdón, y nos capacita para vivir una vida justa y recta delante de él.
En resumen, el significado bíblico de la palabra "vestido" va más allá de su sentido literal de una prenda de ropa. En la Biblia, el "vestido" se utiliza como símbolo de identidad, pureza, protección, gloria y justicia. Representa nuestra condición espiritual y nuestra relación con Dios. Es importante tener en cuenta estas connotaciones y reflexionar sobre el significado profundo que tiene el "vestido" en el contexto bíblico.
Última actualización: 03 febrero, 2024
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de vestido:
Génesis 27:27
Y Jacob se acercó, y le besó; y olió Isaac el olor de sus vestidos, y le bendijo, diciendo: Mira, el olor de mi hijo, Como el olor del campo que Jehová ha bendecido;
Génesis 28:20
E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir,
Génesis 44:13
Entonces ellos rasgaron sus vestidos, y cargó cada uno su asno y volvieron a la ciudad.
Génesis 45:22
A cada uno de todos ellos dio mudas de vestidos, y a Benjamín dio trescientas piezas de plata, y cinco mudas de vestidos.
Génesis 49:11
Atando a la vid su pollino, Y a la cepa el hijo de su asna, Lavó en el vino su vestido, Y en la sangre de uvas su manto.
Éxodo 22:9
En toda clase de fraude, sobre buey, sobre asno, sobre oveja, sobre vestido, sobre toda cosa perdida, cuando alguno dijere: Esto es mío, la causa de ambos vendrá delante de los jueces; y el que los jueces condenaren, pagará el doble a su prójimo.
Éxodo 22:27
Porque solo eso es su cubierta, es su vestido para cubrir su cuerpo. ¿En qué dormirá? Y cuando él clamare a mí, yo le oiré, porque soy misericordioso.
Éxodo 31:10
los vestidos del servicio, las vestiduras santas para Aarón el sacerdote, las vestiduras de sus hijos para que ejerzan el sacerdocio,
Levítico 6:27
Todo lo que tocare su carne, será santificado; y si salpicare su sangre sobre el vestido, lavarás aquello sobre lo cual cayere, en lugar santo.
Levítico 11:25
y cualquiera que llevare algo de sus cadáveres lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche.