El salterio es un término que se encuentra en la Biblia para hacer referencia a un instrumento musical. Su nombre proviene del griego "psalterion", que a su vez deriva del hebreo "mizmor" o "nebel". El salterio es mencionado en varios pasajes del Antiguo Testamento y se cree que su origen se remonta a tiempos muy antiguos.
En la Biblia, el salterio es descrito como un instrumento de cuerda similar a una lira o arpa. Era utilizado para acompañar los cantos y alabanzas en los rituales religiosos. Además, era considerado un símbolo de adoración y comunión con Dios. El salterio era un instrumento importante en la música y la liturgia del antiguo Israel.
El término "salterio" también se utiliza para hacer referencia a un libro de la Biblia, conocido como el Libro de los Salmos. Este libro contiene una colección de himnos y poemas que eran recitados o cantados durante las ceremonias religiosas. Los salmos eran considerados una forma de oración y alabanza a Dios, y eran utilizados tanto en el templo como en el hogar.
El salterio, como instrumento musical, tiene una gran importancia simbólica en la Biblia. Representa la conexión entre la música y la espiritualidad, y su uso se relaciona con la adoración y la alabanza a Dios. El sonido del salterio se consideraba una forma de comunicación con lo divino y se creía que tenía el poder de elevar el espíritu y traer consuelo y sanación.
El salterio es mencionado en varios pasajes del Antiguo Testamento. En el libro de Salmos, se menciona en numerosas ocasiones como un instrumento utilizado para alabar a Dios. Por ejemplo, en el Salmo 33:2 se dice: "Entonad para él himnos nuevos; tocad bien el salterio y el arpa de diez cuerdas". También se menciona en el Salmo 150:3: "Alabadle con sonido de trompeta; alabadle con salterio y arpa".
En resumen, el salterio es un instrumento musical que tiene un significado profundo en la Biblia. Representa la conexión entre la música y la espiritualidad, y simboliza la adoración y la alabanza a Dios. Además, el término "salterio" también se utiliza para hacer referencia al Libro de los Salmos, una colección de himnos y poemas utilizados en la adoración y la oración. El salterio es un recordatorio de la importancia de la música en la experiencia religiosa y la relación con lo divino.
Última actualización: 30 junio, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de salterio:
2 Samuel 6:5
Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos.
1 Reyes 10:12
Y de la madera de sándalo hizo el rey balaustres para la casa de Jehová y para las casas reales, arpas también y salterios para los cantores; nunca vino semejante madera de sándalo, ni se ha visto hasta hoy.
1 Crónicas 15:20
Y Zacarías, Aziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Maasías y Benaía, con salterios sobre Alamot.
1 Crónicas 16:5
Asaf el primero; el segundo después de él, Zacarías; Jeiel, Semiramot, Jehiel, Matatías, Eliab, Benaía, Obed-edom y Jeiel, con sus instrumentos de salterios y arpas; pero Asaf sonaba los címbalos.
1 Crónicas 25:6
Y todos estos estaban bajo la dirección de su padre en la música, en la casa de Jehová, con címbalos, salterios y arpas, para el ministerio del templo de Dios. Asaf, Jedutún y Hemán estaban por disposición del rey.