Nínive Significado Bíblico
Nínive significado bíblico, Nínive en la Biblia, significado de Nínive.
Nínive destaca en la Biblia por ser
la capital de Asiria, un antiguo enemigo de
Israel. Situada en lo que ahora es el moderno Irak, Nínive se menciona en las Escrituras como un lugar que se apartó del
pecado gracias a una advertencia de Dios, pero que posteriormente fue destruida.
La primera mención de Nínive aparece en la Tabla de las Naciones, que describe las numerosas ciudades que Nimrod construyó en Asiria, entre ellas "Nínive, Rehobot Ir, Calah y Resen, que está entre Nínive y Calah, que es la gran ciudad" (Génesis 10:11-12). Nínive era conocida por su gran riqueza, poder y prestigio. Los asirios eran famosos por su crueldad e
idolatría (Nahum 3:19). En su capital, Nínive, había muchos templos, entre ellos uno dedicado a Ishtar, la diosa asiria que, según algunos estudiosos, dio nombre a Nínive.
En 2 Reyes 19:36 e
Isaías 37:37, Nínive es representada como el centro del Imperio Asirio y el hogar del rey Senaquerib. Senaquerib dirigió una exitosa campaña contra muchas naciones, pero no logró tomar Jerusalén debido a la intervención del Señor. Regresó a Nínive y posteriormente fue asesinado en el templo del dios asirio Nisrok (2 Reyes 19:35-37).
Nínive es conocida por ser
el lugar donde el profeta Jonás fue enviado por Dios a predicar (Jonás 1:2). Jonás era reacio a ir, probablemente por la gran maldad de los asirios, y trató de huir de la orden del Señor. Dios interceptó a Jonás y lo envió a los ninivitas haciendo que un gran pez se lo tragara (Jonás 1:3, 17). En Nínive, Jonás proclamó el juicio que se avecinaba sobre esa ciudad (Jonás 2:10; 3:1-4). En lugar de rechazar la advertencia del Señor, los ninivitas se humillaron y se arrepintieron de su
pecado, desde el rey hacia abajo. Toda la ciudad ayunó, se vistió de
cilicio y se sentó en cenizas; incluso vistieron a sus animales con
cilicio (Jonás 3:5-9). Al ver que la ciudad de Nínive se arrepentía de su maldad, "Dios se retractó del juicio con el que los había amenazado y no los destruyó" (Jonás 3:10).