La palabra "común" tiene varios significados en español, pero en el contexto bíblico adquiere un significado mucho más profundo y relevante. En la Biblia, la palabra "común" se refiere a algo que es compartido o pertenece a todos por igual, sin distinción de clase, raza o condición. Es un término que se utiliza para describir la igualdad y la unidad que existe entre los creyentes en Cristo.
La etimología de la palabra "común" proviene del latín "communis", que significa "compartido" o "perteneciente a todos". Esta raíz latina se encuentra en muchas palabras relacionadas con la comunidad y la comunicación, como "comunidad", "comunicación" y "común". En la Biblia, esta palabra se traduce del griego "koinos", que tiene un significado similar.
El uso de la palabra "común" en la Biblia se remonta al Antiguo Testamento, donde se encuentra en varios pasajes que hablan de la igualdad y la justicia social. Por ejemplo, en el libro de Proverbios 22:2 se dice: "El rico y el pobre se encuentran; a ambos los hizo Jehová" (RVR1960). Este versículo resalta que, a pesar de las diferencias económicas, tanto los ricos como los pobres son creados por Dios y comparten una igualdad fundamental como seres humanos.
En el Nuevo Testamento, la palabra "común" adquiere un significado aún más profundo en el contexto de la iglesia primitiva. El libro de los Hechos nos muestra cómo los primeros cristianos compartían todo en común y se ayudaban mutuamente. En Hechos 2:44-45 se describe esta práctica de comunidad: "Todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno" (RVR1960).
Esta idea de lo común en la iglesia primitiva refleja la enseñanza de Jesús sobre el amor y la igualdad entre los creyentes. En el Evangelio de Juan, Jesús dice: "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros" (Juan 13:35, RVR1960). El amor y la unidad entre los creyentes son fundamentales para vivir en comunidad y reflejar el amor de Dios al mundo.
En resumen, la palabra "común" en la Biblia se refiere a la igualdad y la unidad que existe entre los creyentes en Cristo. Es un término que destaca la importancia de compartir y ayudarse mutuamente, sin importar las diferencias sociales o económicas. Esta idea de lo común se encuentra tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, y es una enseñanza fundamental para la vida cristiana. Que podamos vivir en amor y unidad, compartiendo lo que tenemos con los demás, para ser un testimonio del amor de Dios en el mundo.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de común:
1 Samuel 21:4
El sacerdote respondió a David y dijo: No tengo pan común a la mano, solamente tengo pan sagrado; pero lo daré si los criados se han guardado a lo menos de mujeres.
2 Reyes 25:11
Y a los del pueblo que habían quedado en la ciudad, a los que se habían pasado al rey de Babilonia, y a los que habían quedado de la gente común, los llevó cautivos Nabuzaradán, capitán de la guardia.
Ezequiel 23:42
Y se oyó en ella voz de compañía que se solazaba con ella; y con los varones de la gente común fueron traídos los sabeos del desierto, y pusieron pulseras en sus manos, y bellas coronas sobre sus cabezas.
Sofonías 3:9
En aquel tiempo devolveré yo a los pueblos pureza de labios, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común consentimiento.
Hechos 2:42
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
Hechos 2:44
Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;
Hechos 4:32
Todas las cosas en común Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común.
Hechos 11:8
Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
Romanos 1:12
esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí.
Gálatas 2:6
Pero de los que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron.