Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Prevalecer Significado Bíblico



La palabra "prevalecer" aparece en la Biblia en varias ocasiones, y tiene un significado profundo y relevante para la vida espiritual de los creyentes. Su etimología se remonta al latín "praevalere", que significa "tener más fuerza", "ser superior" o "triunfar". Este término se utiliza para describir una victoria o un éxito obtenido después de una lucha o una competencia.

En la Biblia, el término "prevalecer" se utiliza con frecuencia para describir la lucha espiritual que enfrentan los creyentes en su búsqueda de una vida piadosa. La lucha contra el pecado, la tentación y las pruebas es una parte fundamental de la vida cristiana, y se espera que los creyentes luchen valientemente para prevalecer en estas batallas.

Un ejemplo de esto se encuentra en el libro de Génesis, donde Jacob lucha con un hombre durante toda la noche. Al amanecer, el hombre le pide a Jacob que lo suelte, pero Jacob se niega hasta que el hombre le bendice. En Génesis 32:28, el hombre le dice a Jacob: "Ya no te llamarás Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has prevalecido".

Este pasaje muestra la importancia de perseverar en la lucha espiritual y de prevalecer en la vida de fe. Los creyentes deben luchar con determinación y confiar en que Dios les dará la fuerza y la sabiduría para superar los desafíos que enfrentan.

También se menciona la palabra "prevalecer" en el Nuevo Testamento, en el libro de Mateo. En Mateo 16:18, Jesús le dice a Pedro: "Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella".

Este pasaje se refiere a la iglesia de Jesucristo y su capacidad para resistir las fuerzas del mal y prevalecer en la lucha espiritual. La iglesia es vista como una fuerza poderosa y victoriosa, que no puede ser vencida por el enemigo ni por las fuerzas del mal.

En resumen, la palabra "prevalecer" tiene un significado profundo y relevante en la Biblia. Se utiliza para describir la lucha espiritual que enfrentan los creyentes, y la importancia de perseverar y confiar en Dios para obtener la victoria. También se menciona en relación a la iglesia de Jesucristo, que se considera una fuerza poderosa e invencible contra las fuerzas del mal. En última instancia, la palabra "prevalecer" nos recuerda que, con la ayuda de Dios, podemos superar cualquier obstáculo y alcanzar la victoria en nuestra vida espiritual.

Última actualización: 13 mayo, 2023


Versículos de Prevalecer


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de prevalecer:

Josué 10:8 Y Jehová dijo a Josué: No tengas temor de ellos; porque yo los he entregado en tu mano, y ninguno de ellos prevalecerá delante de ti.

1 Samuel 26:25 Y Saúl dijo a David: Bendito eres tú, hijo mío David; sin duda emprenderás tú cosas grandes, y prevalecerás. Entonces David se fue por su camino, y Saúl se volvió a su lugar.

Salmos 21:11 Porque intentaron el mal contra ti; Fraguaron maquinaciones, mas no prevalecerán,

Jeremías 5:22 ¿A mí no me temeréis? dice Jehová. ¿No os amedrentaréis ante mí, que puse arena por término al mar, por ordenación eterna la cual no quebrantará? Se levantarán tempestades, mas no prevalecerán; bramarán sus ondas, mas no lo pasarán.

Jeremías 20:10 Porque oí la murmuración de muchos, temor de todas partes: Denunciad, denunciémosle. Todos mis amigos miraban si claudicaría. Quizá se engañará, decían, y prevaleceremos contra él, y tomaremos de él nuestra venganza.



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Hidrópico
Hidrópico
Significado Bíblico de Encina
Encina
Significado Bíblico de Espíritu
Espíritu

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Regazo
Regazo
Significado Bíblico de Cimientos
Cimientos
Significado Bíblico de Serpiente
Serpiente

← Prepucio
Prevaricar →




Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info