Cáliz Significado Bíblico
Cáliz significado bíblico, Cáliz en la Biblia, significado de Cáliz.
El
significado bíblico de cáliz proviene del latín "calix", que significa copa. El Cáliz simboliza la Sagrada
Comunión y la sangre derramada por
Jesús en la
cruz para el
perdón de los pecados. La referencia al símbolo del Cáliz en la Biblia la encontramos en la última cena:
"Entonces tomó el cáliz, dio gracias y la ofreció, diciendo: Bebed todos de él". De la misma manera, después de la cena tomó la copa y dijo:
"Este es el cáliz de mi sangre que será derramada por todos vosotros".
El cáliz que se usa para la celebración de la Eucaristía contiene vino mezclado con agua, sobre el cual el
sacerdote repite las palabras de consagración:
"Este es el cáliz de mi sangre"... El vino simboliza la sangre de
Cristo, así como el pan se convierte en el cuerpo de
Cristo.
El ritual es sumamente importante y el cáliz es uno de los objetos más ricamente decorados del tesoro de la iglesia. Un cáliz suele estar hecho de oro o plata e incrustado con piedras semipreciosas y con escenas relacionadas con la Eucaristía.
¿Qué es el Santo Cáliz en la Biblia?
El
Santo Cáliz, también conocido como el
Santo Grial, es en algunas tradiciones cristianas el recipiente que usó
Jesús en la Última Cena para
servir el vino. Los evangelios sinópticos se refieren a
Jesús compartiendo una copa de vino con los Apóstoles, diciendo que era el pacto de su sangre.
Etimología de la palabra cáliz
Antiguamente, los latinos pensaban falsamente que se trataba de un préstamo griego a partir de
"kylix", copa, copa con asas, recipiente para beber. Lo que sucede es que los historiadores no se definen, ya que acaba teniendo raíces indoeuropeas.
Sin embargo, en nuestro vocablo se ha confundido con otro significado de cáliz que tenemos y que define en botánica al verticilo externo de las flores completas. Ésta tiene otro orígen que en realidad proviene del latín
Calyx, y de ahí la confusión. De hecho, esta palabra sí se ha comprobado que está prestada del griego.
En las escrituras existen diversos pasajes en los que su significado muta para referirse a calumnia, acusación falsa contra la reputación de alguien; falso
testimonio. Este tipo de conductas están reprobadas en las escrituras.