La palabra "pele" es de origen hebreo y se encuentra en la Biblia con diferentes significados. En hebreo, "pele" significa "maravilloso", "extraordinario" o "sobrenatural". Esta palabra tiene una rica historia y es utilizada en varios contextos a lo largo de las escrituras sagradas.
En el Antiguo Testamento, el término "pele" aparece más de sesenta veces, y se utiliza para describir los milagros y obras poderosas de Dios. También se utiliza para resaltar la grandeza y el poder de Dios en la creación y en la liberación de su pueblo.
La etimología de la palabra "pele" proviene de la raíz hebrea "pala", que significa "ser inusual", "ser extraordinario" o "ser maravilloso". Esta raíz se utiliza tanto para describir los actos de Dios como para describir la naturaleza de Dios mismo.
El origen de la palabra "pele" se encuentra en el Salmo 77:14, donde se dice: "Tú eres el Dios que hace maravillas; has dado a conocer entre los pueblos tu poder". Aquí, "pele" se utiliza para resaltar el poder y las obras milagrosas de Dios.
La palabra "pele" también aparece en Isaías 9:6, donde se profetiza sobre el Mesías: "Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz". En este versículo, "pele" se utiliza para describir al Mesías como alguien maravilloso y sobrenatural.
En el Nuevo Testamento, el término "pele" no se utiliza directamente, pero su significado y concepto de maravilla y poder divino se encuentra presente en varias ocasiones. Jesús realizó numerosos milagros durante su ministerio, como sanar a los enfermos, multiplicar los panes y los peces, y resucitar a los muertos. Estos actos maravillosos demuestran el poder de Dios y su capacidad para hacer lo extraordinario.
En resumen, la palabra "pele" en la Biblia tiene un significado de maravilloso, extraordinario y sobrenatural. Se utiliza para describir los milagros y las obras poderosas de Dios, así como para resaltar su grandeza y su naturaleza divina. A través de la palabra "pele", se nos recuerda el poder y la capacidad de Dios para hacer lo inusual y lo extraordinario en nuestras vidas.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de pele:
Génesis 10:25
Y a Heber nacieron dos hijos: el nombre del uno fue Peleg, porque en sus días fue repartida la tierra; y el nombre de su hermano, Joctán.
Génesis 11:16
Heber vivió treinta y cuatro años, y engendró a Peleg.
Génesis 11:18
Peleg vivió treinta años, y engendró a Reu.
Éxodo 17:9
Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.
Éxodo 17:10
E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado.
Números 16:1
La rebelión de Coré Coré hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví, y Datán y Abiram hijos de Eliab, y On hijo de Pelet, de los hijos de Rubén, tomaron gente,
Números 21:23
Mas Sehón no dejó pasar a Israel por su territorio, sino que juntó Sehón todo su pueblo y salió contra Israel en el desierto, y vino a Jahaza y peleó contra Israel.
Números 21:33
Y volvieron, y subieron camino de Basán; y salió contra ellos Og rey de Basán, él y todo su pueblo, para pelear en Edrei.
Números 22:11
He aquí, este pueblo que ha salido de Egipto cubre la faz de la tierra; ven pues, ahora, y maldícemelo; quizá podré pelear contra él y echarlo.
Deuteronomio 1:30
Jehová vuestro Dios, el cual va delante de vosotros, él peleará por vosotros, conforme a todas las cosas que hizo por vosotros en Egipto delante de vuestros ojos.