La palabra "cal" tiene un significado muy interesante en la Biblia. Etimológicamente, proviene del latín "calx" y se refiere a una sustancia blanca y pulverulenta que se obtiene al calcinar ciertos minerales, como la piedra caliza. En el contexto bíblico, la cal tiene múltiples significados simbólicos y es utilizada en diferentes pasajes para transmitir importantes enseñanzas.
Uno de los significados más comunes de la palabra "cal" en la Biblia es el de purificación. En el Antiguo Testamento, la cal era utilizada para purificar y limpiar objetos o lugares impuros. Por ejemplo, en el libro de Números se menciona que una persona que tocara un cadáver debía ser purificada con agua de aspersión mezclada con cal. Esto simbolizaba la necesidad de purificar el cuerpo y el alma antes de acercarse a la presencia de Dios.
La cal también se utiliza en la Biblia como símbolo de la justicia divina. En el libro de Isaías, se menciona que Dios utilizará la cal para juzgar a los impíos y castigar a los malvados. En este contexto, la cal representa la justicia de Dios que purifica y restaura el orden en el mundo. También se menciona que Dios castigará a los opresores y liberará a los oprimidos, utilizando la cal como un instrumento de juicio y rectitud.
Otro significado simbólico de la palabra "cal" en la Biblia es el de protección. En el libro de Ezequiel, se menciona que la ciudad de Jerusalén será protegida por una muralla de fuego y una muralla de cal. Esta imagen representa la protección divina sobre su pueblo y la seguridad que encuentran en su presencia. La cal actúa como una barrera que protege a los creyentes de cualquier amenaza externa.
En resumen, la palabra "cal" en la Biblia tiene múltiples significados simbólicos. Representa la purificación del cuerpo y el alma, la justicia divina y la protección que Dios brinda a su pueblo. A través de estos significados, la cal nos enseña importantes lecciones sobre la importancia de la pureza, la justicia y la confianza en Dios.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de cal:
Génesis 3:15
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
Génesis 6:14
Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.
Génesis 10:12
y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande.
Génesis 11:31
Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí.
Génesis 18:1
Promesa del nacimiento de Isaac Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día.
Génesis 19:2
y dijo: Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis, y lavaréis vuestros pies; y por la mañana os levantaréis, y seguiréis vuestro camino. Y ellos respondieron: No, que en la calle nos quedaremos esta noche.
Génesis 31:40
De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño huía de mis ojos.
Éxodo 2:3
Pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la orilla del río.
Éxodo 12:11
Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.
Éxodo 28:42
Y les harás calzoncillos de lino para cubrir su desnudez; serán desde los lomos hasta los muslos.