Oblación Significado Bíblico
Oblación significado bíblico, Oblación en la Biblia, significado de Oblación.
La oblación según la Biblia fueron los distintos
sacrificios y ofrendas que se hacían en el Antiguo Testamento con el fin de expresar
devoción y
adoración a Dios. Habían 5 tipos de oblaciones: El
holocausto, la ofrenda por el
pecado, la ofrenda de cereal, la ofrenda de paz y la ofrenda expiatoria. Estos sacrificios tenían ciertos requisitos (animales o frutos) y guardaban un propósito. Se pueden clasificar en dos grandes categorías: obligatorias y voluntarias y por lo general todas se dividían en 3 partes: una para Dios, otra parte para el
sacerdote y una que se la quedaba quien hacía la oblación.
La palabra oblación viene del latín
“oblatio”, compuesta por el prefijo ob-, que significa “enfrente o sobre”; la raíz “lat”, cuyo significado es “llevar” y el sufijo -ción, que indica “acción y efecto”. De esta etimología también se produce la palabra “oferre” (ofrendar). ¿Qué es la oblación según la Biblia? Como ya lo hemos mencionado, era un
sacrificio. Al haber varios tipos de sacrificios, estos tenían finalidades diferentes.
En el caso del
holocausto, era una ofrenda voluntaria que se usaba para
adoración y compromiso con Dios o para expiar un
pecado involuntario. Se sacrificaba un animal (toro, carnero o paloma). Por su parte, la ofrenda del cereal también era voluntaria y consistía en ofrecer una torta o pan hecho con los frutos del campo y se acompañaba con la
libación del vino. Esta se hacía con el propósito de agradecer por las provisiones de Dios.
Sin embargo, había otras oblaciones obligatorias, como la ofrenda expiatoria, cuyo fin era hacer una limpieza y
expiación total de los pecados. Se podía hacer con distintos animales o frutos: un macho cabrío, una cabra hembra, un becerro, un palomino o flor de harina. La cabra hembra era usada por pecadores ordinarios, el macho cabrío por sacerdotes y la flor de harina por los más desfavorecidos.