Ignominia Significado Bíblico
Ignominia significado bíblico, Ignominia en la Biblia, significado de Ignominia.
El significado bíblico de “ignominia” es
ofensa y/o difamación que avergüenza a una persona en público. Su honor se ve mancillado, ya sea por una razón verdadera o por una falsedad que es dicha en su contra. Durante el imperio romano se hacía uso de la ignominia para rebajar de grado a los militares.
En cuanto a su etimología, la palabra ignominia viene del vocablo latino
ignominia que significa
vergüenza, deshonra e infamia. Está compuesta por el prefijo -in y la raíz
nomen, por lo que se podría decir que ignominia es la pérdida del nombre, más aún del buen nombre que llevaban algunas personas. En tiempos actuales se asemeja a la reputación del ofendido.
En la Biblia el significado de ignominia no debe tomarse a la ligera, pues ningún
cristiano está habilitado para usarla con el fin de dañar a otros por cualquier motivo que le plazca. En las Sagradas Escrituras se lleva adelante este acto para evitar un mal mayor o para castigar a quien ha infligido daño. En este sentido, es una ofensa que debe ser practicada a conciencia y no por el impulso del momento.
La ignominia produce una gran herida en quien la recibe, por eso podría convertirse en un acto de injusticia, en lugar de cumplir el objetivo de detener conductas malvadas. Dios es
justo y por ningún motivo alentará una difamación que cause vergüenza en un inocente. Esto se consideraría como un acto condenable que es preciso evitar.
Varias referencias de la ignominia se pueden leer en la Biblia, entre las que se destacan: En Salmos 109 “
sean vestidos de ignominia los que me calumnian; Sean cubiertos de confusión como con manto.” En Jeremías 12 “
Yo, pues, descubriré también tus faldas delante de tu rostro, y se manifestará tu ignominia.” En estos ejemplos la ofensa es usada por justa razón.