Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Monte de sión Significado Bíblico



El monte de Sión es un lugar emblemático en la Biblia, cargado de significado y simbolismo. Según la tradición, este monte es el lugar donde se encontraba la ciudad de Jerusalén, en la región de Judea. En este artículo, exploraremos el significado bíblico del monte de Sión, su etimología y origen.

Etimología y origen del monte de Sión

El término "Sión" proviene del hebreo "Tziyón", que significa "marcado" o "señalado". En la Biblia, se utiliza para referirse a la colina donde se construyó la ciudad de Jerusalén. A lo largo de la historia, esta colina ha sido el epicentro de la vida religiosa y política de Israel.

Se cree que el monte de Sión fue habitado desde la época prehistórica, y que fue utilizado como fortaleza en tiempos de guerra. En el siglo X a.C., el rey David conquistó Jerusalén y estableció su capital en la colina de Sión. Allí construyó su palacio y el templo que albergaría el Arca de la Alianza.

El monte de Sión en la Biblia

En la Biblia, el monte de Sión es mencionado con frecuencia como símbolo de la presencia de Dios en la Tierra. El Salmo 132, por ejemplo, describe cómo Dios eligió a Sión como su morada eterna:

Este es mi reposo para siempre; aquí habitaré, porque lo he deseado.

Bendeciré abundantemente su provision; a sus pobres saciaré de pan.

Sus sacerdotes vestirán de salvación, y sus santos saltarán de júbilo.

En el Nuevo Testamento, el monte de Sión es mencionado como un símbolo de la ciudad celestial. En la carta a los Hebreos, se describe cómo los cristianos han llegado al monte de Sión, la ciudad del Dios vivo:

Mas vosotros os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos.

El significado del monte de Sión

El monte de Sión es un símbolo poderoso en la Biblia, que representa tanto la presencia de Dios en la Tierra como la ciudad celestial que espera a los creyentes. En el Antiguo Testamento, el monte de Sión era el epicentro de la vida religiosa y política de Israel, y fue el lugar donde se construyó el templo que albergaría el Arca de la Alianza. En el Nuevo Testamento, el monte de Sión es mencionado como la ciudad celestial donde reina Dios y donde los cristianos esperan llegar algún día.

En resumen, el monte de Sión es un lugar cargado de simbolismo y significado en la Biblia. Es un recordatorio de la presencia de Dios en la Tierra, y un símbolo de la ciudad celestial que espera a los creyentes. A lo largo de la historia, ha sido un lugar de gran importancia religiosa y política, y sigue siendo un lugar sagrado para muchas personas en todo el mundo.

Última actualización: 13 mayo, 2023


Versículos de Monte de sión


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de monte de sión:

2 Reyes 19:31 Porque saldrá de Jerusalén remanente, y del monte de Sion los que se salven. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.

Salmos 133:3 Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.

Isaías 24:23 La luna se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.

Isaías 31:4 Porque Jehová me dijo a mí de esta manera: Como el león y el cachorro de león ruge sobre la presa, y si se reúne cuadrilla de pastores contra él, no lo espantarán sus voces, ni se acobardará por el tropel de ellos; así Jehová de los ejércitos descenderá a pelear sobre el monte de Sion, y sobre su collado.

Isaías 37:32 Porque de Jerusalén saldrá un remanente, y del monte de Sion los que se salven. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.



Deja tu comentario


← Luna de sangre
Oro de ofir →




Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info