En la Biblia, la palabra cuerda tiene un significado simbólico y espiritual muy importante. A lo largo de las Escrituras, encontramos diversas referencias a la cuerda y su significado en relación con la fe, la salvación y la protección divina. Para comprender mejor el significado bíblico de la palabra cuerda, es necesario analizar su etimología y origen.
La palabra cuerda en español proviene del latín chorda, que a su vez tiene su origen en el griego khordḗ. Ambas palabras hacen referencia a una cuerda o cordón utilizado para atar, sujetar o colgar algo. Esta palabra también puede tener un sentido más amplio, como una metáfora para representar la unión, la conexión o la dependencia.
En la Biblia, la cuerda se menciona en diferentes contextos y con diferentes significados. A menudo se utiliza como una metáfora para expresar la dependencia de Dios y la necesidad de confiar en Él. Por ejemplo, en el Salmo 18:16, el salmista declara: "Me sacó a lugar espacioso; me libró, porque se agradó de mí". Aquí, la imagen de Dios sacando al salmista de un lugar angosto y difícil se representa mediante el uso de una cuerda, simbolizando la liberación y la salvación divina.
Otro ejemplo se encuentra en el libro de Eclesiastés 4:12, que dice: "Y si uno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto". Esta frase ilustra la importancia de la unidad y la fortaleza en la vida cristiana. La imagen de un cordón de tres dobleces que no se rompe fácilmente representa la fuerza y la resistencia que se obtiene al estar en comunión con Dios y en compañía de otros creyentes.
Además, la cuerda también se menciona en relación con la protección y el cuidado divino. En el Salmo 91:14-15, se dice: "Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré". Aquí, la imagen de Dios respondiendo al llamado de aquellos que lo invocan se representa mediante el uso de una cuerda, simbolizando la conexión y la relación íntima entre Dios y sus hijos.
En conclusión, la palabra cuerda en la Biblia tiene un significado simbólico y espiritual profundo. Representa la dependencia de Dios, la unión y la conexión con Él, así como la protección y el cuidado divino. A través de diferentes metáforas, la cuerda nos recuerda la importancia de confiar en Dios, estar en comunión con otros creyentes y buscar su protección en todo momento.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de cuerda:
Éxodo 39:40
las cortinas del atrio, sus columnas y sus basas, la cortina para la entrada del atrio, sus cuerdas y sus estacas, y todos los utensilios del servicio del tabernáculo, del tabernáculo de reunión;
Números 3:26
las cortinas del atrio, y la cortina de la puerta del atrio, que está junto al tabernáculo y junto al altar alrededor; asimismo sus cuerdas para todo su servicio.
Números 3:37
y las columnas alrededor del atrio, sus basas, sus estacas y sus cuerdas.
Josué 2:15
Entonces ella los hizo descender con una cuerda por la ventana; porque su casa estaba en el muro de la ciudad, y ella vivía en el muro.
Jueces 16:11
Y él le dijo: Si me ataren fuertemente con cuerdas nuevas que no se hayan usado, yo me debilitaré, y seré como cualquiera de los hombres.
Ester 1:6
El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto.
Job 18:10
Su cuerda está escondida en la tierra, Y una trampa le aguarda en la senda.
Salmos 16:6
Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos, Y es hermosa la heredad que me ha tocado.
Salmos 140:5
Me han escondido lazo y cuerdas los soberbios; Han tendido red junto a la senda; Me han puesto lazos. Selah
Salmos 150:4
Alabadle con pandero y danza; Alabadle con cuerdas y flautas.