Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Injusticia Significado Bíblico



La palabra "injusticia" es un término que encontramos frecuentemente en la Biblia, y tiene un significado profundo y relevante en el contexto de las enseñanzas bíblicas. La injusticia se refiere a la falta de equidad, la violación de los derechos de los demás y la falta de cumplimiento de los mandamientos de Dios. En la Biblia, la injusticia se considera un pecado y se condena enérgicamente.

La etimología de la palabra "injusticia" viene del latín "injustitia", que significa "falta de justicia". El término se compone de dos partes: "in", que denota negación o falta, y "justitia", que significa justicia. Por lo tanto, la injusticia implica la ausencia de justicia, la violación de los principios de equidad y el trato injusto hacia los demás.

El origen de la palabra "injusticia" se encuentra en los primeros relatos bíblicos, donde se menciona el pecado original de Adán y Eva. En Génesis 3:6-7, se relata cómo Eva fue tentada por la serpiente y desobedeció el mandato de Dios al comer del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Esta desobediencia y transgresión de la voluntad divina fue considerada una injusticia, ya que violó los mandamientos de Dios y trajo consecuencias para toda la humanidad.

En el Antiguo Testamento, encontramos numerosas referencias a la injusticia y la necesidad de buscar la justicia. Por ejemplo, en Isaías 1:17 se nos exhorta a "aprender a hacer el bien; buscar el juicio, restituir al agraviado, hacer justicia al huérfano, amparar a la viuda". Aquí vemos cómo la injusticia se opone al hacer el bien y se enfatiza la importancia de buscar la justicia y proteger a los más vulnerables.

En el Nuevo Testamento, Jesús y los apóstoles también hablan sobre la injusticia y la importancia de luchar por la justicia. En Mateo 23:23, Jesús reprende a los escribas y fariseos, diciendo: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe". Aquí vemos cómo Jesús condena la práctica de dar importancia a los detalles menores de la ley y descuidar la justicia, la misericordia y la fe.

En resumen, la palabra "injusticia" en la Biblia se refiere a la violación de los principios de justicia, equidad y obediencia a los mandamientos de Dios. La injusticia se considera un pecado y se condena enérgicamente. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, se nos exhorta a buscar la justicia, proteger a los más vulnerables y cumplir con los mandamientos de Dios. Es importante recordar que la justicia y la búsqueda de la equidad son valores fundamentales en la vida cristiana.

Última actualización: 12 octubre, 2023


Versículos de Injusticia


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de injusticia:

Job 11:14 Si alguna iniquidad hubiere en tu mano, y la echares de ti, Y no consintieres que more en tu casa la injusticia,

Job 19:29 Temed vosotros delante de la espada; Porque sobreviene el furor de la espada a causa de las injusticias, Para que sepáis que hay un juicio.

Habacuc 1:1 Habacuc se queja de injusticia La profecía que vio el profeta Habacuc.

Juan 7:18 El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, este es verdadero, y no hay en él injusticia.

Romanos 3:5 Y si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, ¿qué diremos? ¿Será injusto Dios que da castigo? (Hablo como hombre.)

2 Corintios 6:14 Somos templo del Dios viviente No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Quicio
Quicio
Significado Bíblico de Soberano
Soberano
Significado Bíblico de Ceder
Ceder

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Astro
Astro
Significado Bíblico de Exaltar
Exaltar
Significado Bíblico de Hiel
Hiel

← Ingenio
Inmortalidad →


Te puede interesar



Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto