Maledicencia Significado Bíblico
Maledicencia significado bíblico, Maledicencia en la Biblia, significado de Maledicencia.
Maledicencia en la Biblia se refiere a
todo aquello que se dice con maldad o con intención de hacer el mal. Es condenada y prohibida a lo largo de las Sagradas Escrituras (Salmo 34.13; Efesios 4:31) y se suele asociar con emociones negativas como la ira, la amargura y la
envidia. Las personas con estos sentimientos no pueden más que ser maldicientes, es decir, capaces de blasfemar, injuriar, ofender y maldecir con sus palabras.
Es una palabra de origen latino y se compone de las raíces “
male” (mal), “
dicere” (decir) y el sufijo -encia que significa cualidad del que hace. De alguna manera, la maledicencia, de acuerdo con su significado etimológico, se refiere a solicitar por medio de la palabra que algo malo ocurra a alguien. Quizás, por tal motivo hoy su significado más conocido es el de “
Echar maldiciones contra alguien o algo.” (RAE).
En Efesios 4:25-32 se deja claramente expuesto que es necesario quitarnos de encima palabras corrompidas y cualquier sentimiento de amargura e ira, así como toda maledicencia. Nuestro deber es perdonar a nuestros hermanos de la misma manera que Dios nos perdona a nosotros, por eso es preciso evitar las ofensas y cualquier falso
testimonio. Al fin y al cabo, el
pecado no es sentir emociones negativas, sino permitir que estas se salgan de control.
Un buen
cristiano sabe lidiar con sus sentimientos, no espera que se acumule el rencor, la amargura ni los
celos en su
corazón. Más bien, enfrenta la emoción en el momento de forma que termine siendo un sentimiento constructivo, en lugar de uno dañino y destructivo. Esto lo logra encontrando soluciones a sus problemas, ocupándose de ellos y así alivia su ira, evitando la acumulación innecesaria y prolongada de la misma. Esto también le ayuda a fortalecerse en su
fe.