Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Susa Significado Bíblico



El nombre Susa tiene un significado bíblico muy interesante. En la Biblia, Susa se refiere a una ciudad que fue la capital del Imperio Persa durante el reinado de los reyes persas. También conocida como Shushan en hebreo, esta ciudad desempeñó un papel importante en la historia del antiguo Israel. Sin embargo, es importante destacar que Susa no es un nombre bíblico en sí mismo, sino más bien el nombre de una ubicación mencionada en la Biblia.

Si nos remontamos a la etimología del nombre Susa, encontramos que proviene del acadio "šušanu", que significa "lirio". Este nombre se menciona en los textos babilónicos y asirios, y se cree que se refiere a la flor de lirio que era común en la región. Sin embargo, en la Biblia, Susa no se asocia directamente con el significado de "lirio", sino más bien como una ciudad que tuvo un impacto significativo en la historia del pueblo de Israel.

En la Biblia, Susa se menciona en varios libros, incluyendo el libro de Nehemías, el libro de Daniel y el libro de Ester. En el libro de Nehemías, se describe cómo Nehemías, un judío que servía como copero del rey Artajerjes I de Persia, recibió noticias sobre la situación desfavorable de Jerusalén y decidió regresar y reconstruir los muros de la ciudad. Este evento tuvo lugar en Susa, donde Nehemías se encontraba en ese momento.

En el libro de Daniel, también se menciona a Susa como el lugar donde Daniel recibió una serie de visiones y revelaciones de parte de Dios. Estas visiones proféticas desempeñaron un papel crucial en la comprensión de los eventos futuros que afectarían a Israel y a otras naciones.

Finalmente, en el libro de Ester, se relata la historia de una joven judía llamada Ester que se convierte en reina de Persia y juega un papel clave en la protección de su pueblo de un plan para exterminarlos. Gran parte de la historia tiene lugar en Susa, donde residía el rey persa Asuero, también conocido como Jerjes I.

En resumen, aunque el nombre Susa no tiene un significado bíblico en sí mismo, su mención en la Biblia se refiere a una ciudad que desempeñó un papel importante en la historia de Israel. Susa fue la capital del Imperio Persa y fue el escenario de varios eventos significativos que involucraron a personajes bíblicos como Nehemías, Daniel y Ester. Aunque la etimología del nombre Susa se relaciona con el significado de "lirio", en la Biblia, este nombre se asocia más con la ubicación geográfica y los eventos históricos que ocurrieron en esa ciudad.

Última actualización: 18 octubre, 2023


Versículos de Susa


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de Susa:

Nehemías 1:1 Oración de Nehemías sobre Jerusalén Palabras de Nehemías hijo de Hacalías. Aconteció en el mes de Quisleu, en el año veinte, estando yo en Susa, capital del reino,

Ester 1:2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino,

Ester 1:5 Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor hasta el menor.

Ester 4:16 Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca.

Ester 8:15 Y salió Mardoqueo de delante del rey con vestido real de azul y blanco, y una gran corona de oro, y un manto de lino y púrpura. La ciudad de Susa entonces se alegró y regocijó;

Ester 9:11 El mismo día se le dio cuenta al rey acerca del número de los muertos en Susa, residencia real.



Deja tu comentario


Nombres relacionados


Significado Bíblico de Joab
Joab
Significado Bíblico de Yolanda
Yolanda
Significado Bíblico de Zaqueo
Zaqueo

Nombres relacionados


Significado Bíblico de Anabel
Anabel
Significado Bíblico de Sofía
Sofía
Significado Bíblico de Alón
Alón

← Súa
Taberá →


Te puede interesar



Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto