Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Aborrecer Significado Bíblico



El término "aborrecer" es una palabra que se encuentra en la Biblia y tiene un significado profundo y complejo. En su sentido más básico, la palabra significa "odiar" o "despreciar". Sin embargo, en el contexto de la Biblia, aborrecer tiene un significado más profundo y espiritual.

Etimología y origen de la palabra "aborrecer"

La palabra "aborrecer" proviene del latín "abhorreō", que significa "tener aversión a" o "sentir repugnancia por". La palabra se ha utilizado en varios idiomas a lo largo de la historia, incluyendo el inglés, el francés y el español.

En la Biblia, la palabra "aborrecer" se encuentra en el Antiguo Testamento hebreo, donde se utiliza el término "sane" (שָׂנֵא), que significa "odiar" o "despreciar". En el Nuevo Testamento griego, se utiliza la palabra "miseo" (μισέω), que también significa "odiar" o "despreciar". Ambas palabras se utilizan para expresar una fuerte aversión o repugnancia hacia algo o alguien.

Significado bíblico de aborrecer

En la Biblia, el término "aborrecer" se utiliza en varios contextos diferentes. A veces se utiliza para referirse al odio humano común, como cuando se habla del odio entre enemigos o rivales. Sin embargo, en otros contextos, la palabra tiene un significado más profundo y espiritual.

Por ejemplo, en el Salmo 97:10, se dice: "Los que amáis al Señor, aborreced el mal; él guarda las almas de sus santos, los libra de la mano de los impíos". Aquí, la palabra "aborrecer" se utiliza en el sentido de "rechazar" o "evitar" el mal. En otras palabras, aquellos que aman al Señor deben alejarse del mal y las malas acciones.

En Proverbios 8:13, se dice: "El temor del Señor es aborrecer el mal; la soberbia y la arrogancia, el mal camino y la boca perversa, yo aborrezco". Aquí, la palabra "aborrecer" se utiliza en el sentido de "temer" o "respetar" al Señor. Aquellos que temen al Señor deben rechazar el mal y todas las cosas que son contrarias a sus enseñanzas.

En el Nuevo Testamento, Jesús habla del "aborrecimiento" en el contexto del discipulado. En Lucas 14:26, dice: "Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo". Aquí, la palabra "aborrecer" se utiliza en el sentido de "preferir menos" o "poner en segundo lugar". En otras palabras, aquellos que quieren ser discípulos de Jesús deben estar dispuestos a dejar atrás todo lo que les impida seguirlo.

Conclusión

En resumen, el término "aborrecer" tiene un significado profundo y espiritual en la Biblia. Aunque en su sentido más básico significa "odiar" o "despreciar", en la Biblia se utiliza para expresar una fuerte aversión o repugnancia hacia el mal y todas las cosas que son contrarias a las enseñanzas de Dios. Los que quieren seguir a Dios deben estar dispuestos a rechazar el mal y todas las cosas que les impidan seguirlo.

Última actualización: 13 mayo, 2023


Versículos de Aborrecer


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de aborrecer:

Génesis 37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.

Levítico 19:17 No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado.

Deuteronomio 7:26 y no traerás cosa abominable a tu casa, para que no seas anatema; del todo la aborrecerás y la abominarás, porque es anatema.

Juan 7:7 No puede el mundo aborreceros a vosotros; mas a mí me aborrece, porque yo testifico de él, que sus obras son malas.

Juan 15:18 El mundo os aborrecerá Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros.



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Sinceridad
Sinceridad
Significado Bíblico de Pedernal
Pedernal
Significado Bíblico de Proferir
Proferir

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Castidad
Castidad
Significado Bíblico de Mesías
Mesías
Significado Bíblico de Heredad
Heredad

← Disoluto
Adorar →




Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info