En la Biblia, la palabra "censo" se utiliza para referirse a un conteo o registro de personas o bienes. El censo tiene un significado importante en el contexto bíblico, ya que se utiliza en varios pasajes para describir la acción de contar o registrar a las personas o bienes en diferentes situaciones. La etimología de la palabra "censo" proviene del latín "census", que significa "registro" o "conteo". Su origen se remonta a tiempos antiguos, donde los gobiernos utilizaban el censo para conocer la población y los recursos de un territorio. En el contexto bíblico, el censo tiene un significado más profundo y simbólico.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de censo:
Éxodo 38:26
medio siclo por cabeza, según el siclo del santuario; a todos los que pasaron por el censo, de edad de veinte años arriba, que fueron seiscientos tres mil quinientos cincuenta.
Números 3:1
Censo y deberes de los levitas Estos son los descendientes de Aarón y de Moisés, en el día en que Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí.
Números 26:1
Censo del pueblo en Moab Aconteció después de la mortandad, que Jehová habló a Moisés y a Eleazar hijo del sacerdote Aarón, diciendo:
2 Samuel 24:2
Y dijo el rey a Joab, general del ejército que estaba con él: Recorre ahora todas las tribus de Israel, desde Dan hasta Beerseba, y haz un censo del pueblo, para que yo sepa el número de la gente.
2 Samuel 24:9
Y Joab dio el censo del pueblo al rey; y fueron los de Israel ochocientos mil hombres fuertes que sacaban espada, y los de Judá quinientos mil hombres.
1 Crónicas 23:24
Estos son los hijos de Leví en las familias de sus padres, jefes de familias según el censo de ellos, contados por sus nombres, por sus cabezas, de veinte años arriba, los cuales trabajaban en el ministerio de la casa de Jehová.