Candelabro Significado Bíblico
Candelabro significado bíblico, Candelabro en la Biblia, significado de Candelabro.
El candelabro en la Biblia es ese objeto común que se usaba para colocar velas e iluminar los espacios. Esto en un sentido literal. Sin embargo, también es uno de los símbolos más antiguos del cristianismo. En la Biblia, el candelabro
simboliza la unión del hombre a Cristo para formar una comunidad. Es, pues, la representación de la iglesia como institución. Se menciona en dos libros: Éxodo y
Apocalipsis.
La palabra “candelabro” proviene del vocablo latino “
candelabrum” que significa medio para soporte de velas o candelas. La raíz “candela” tiene un sufijo de resultado -ela y un sufijo instrumental -brum. En tiempos bíblicos el candelabro no era tal como lo conocemos hoy. No existían las velas de cera, por lo que se usaba aceite en los candeleros y una mecha para encender el fuego.
En el libro de Éxodo 25:31-40, Dios da la orden e instrucciones para construir y labrar un candelabro de oro, formado de una sola pieza, pero con seis brazos, más la estructura central. La razón por la que el candelabro es de oro puro es porque es eterno e incorruptible. De allí se desprende la primera analogía, pues tanto Dios como la iglesia son incorruptibles y eternas. Además, los 6 brazos representan al hombre. Ya el número seis aparecía en Génesis 1:26- 31 como el día en que los humanos fueron creados. La pieza central sería
Cristo, el brazo número 7. El siete es el número de Dios, Él descansa en el séptimo día de la creación. Es también el número de la perfección y totalidad, así como
Jesús es el séptimo “Yo Soy” (
Evangelio de san Juan).
En
Apocalipsis 4:5 se habla de las siete lámparas de fuego que arden frente al trono. Los siete brazos del candelabro son atravesados por el aceite que enciende las llamas. Este aceite simboliza el
Espíritu Santo.