Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Leva Significado Bíblico



La palabra leva tiene un significado muy importante en la Biblia. En su origen, la palabra proviene del hebreo "מִסְפָּר", que se pronuncia "mispar". En la Biblia, la palabra leva se utiliza para referirse a un censo o un conteo de personas.

El origen de la palabra leva se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento. En varias ocasiones, se menciona en la Biblia que se realizaban censos para contar el número de personas en una determinada comunidad o pueblo. Estos censos tenían como objetivo llevar un registro de la población y también se utilizaban para diversos propósitos, como la planificación militar o la distribución de recursos.

El concepto de leva en la Biblia no solo se refiere a la práctica de contar personas, sino que también tiene un significado simbólico. En el contexto bíblico, el censo o la leva eran vistos como una forma de reconocer y valorar la importancia de cada individuo. Al contar a las personas, se reconocía su existencia y se les daba un valor.

Además, el concepto de leva en la Biblia también se relaciona con el concepto de responsabilidad. En varios pasajes bíblicos, se menciona que los líderes o gobernantes eran responsables de llevar a cabo la leva. Esto implicaba que tenían la responsabilidad de cuidar y proteger a las personas que estaban bajo su liderazgo.

En resumen, la palabra leva en la Biblia tiene un significado que va más allá de simplemente contar personas. Representa el reconocimiento de la existencia y el valor de cada individuo, así como la responsabilidad de los líderes de cuidar y proteger a su comunidad. Es un concepto que nos recuerda la importancia de cada persona y la responsabilidad que tenemos hacia los demás.

Última actualización: 12 octubre, 2023


Versículos de Leva


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de leva:

Génesis 4:8 Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató.

Génesis 13:17 Levántate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la daré.

Génesis 19:35 Y dieron a beber vino a su padre también aquella noche, y se levantó la menor, y durmió con él; pero él no echó de ver cuándo se acostó ella, ni cuándo se levantó.

Génesis 21:18 Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación.

Génesis 21:32 Así hicieron pacto en Beerseba; y se levantó Abimelec, y Ficol príncipe de su ejército, y volvieron a tierra de los filisteos.

Génesis 22:19 Y volvió Abraham a sus siervos, y se levantaron y se fueron juntos a Beerseba; y habitó Abraham en Beerseba.

Génesis 23:3 Y se levantó Abraham de delante de su muerta, y habló a los hijos de Het, diciendo:

Génesis 23:7 Y Abraham se levantó, y se inclinó al pueblo de aquella tierra, a los hijos de Het,

Génesis 24:61 Entonces se levantó Rebeca y sus doncellas, y montaron en los camellos, y siguieron al hombre; y el criado tomó a Rebeca, y se fue.

Génesis 27:31 E hizo él también guisados, y se los llevó a su padre, y le dijo: Levántese mi padre, y coma de la caza de su hijo, para que me bendiga.



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Vástago
Vástago
Significado Bíblico de Breva
Breva
Significado Bíblico de Zampoña
Zampoña

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Yelmo
Yelmo
Significado Bíblico de Aniquilar
Aniquilar
Significado Bíblico de Sanguinario
Sanguinario

← Letra
Letrina →




Diccionariobiblico.org 2025 ©
Política de Privacidad | Contacto