La palabra "decreto" es una de las palabras más utilizadas en la Biblia. Su significado es amplio y variado, y se utiliza para describir una serie de cosas diferentes. En este artículo, exploraremos el significado bíblico de decreto, su etimología y su origen.
En la Biblia, la palabra "decreto" se refiere a una orden, mandato o ley que se emite con autoridad y poder. Por lo general, los decretos se emiten por un gobernante o autoridad superior, como Dios, y se utilizan para establecer normas y regulaciones para un grupo de personas.
En el Antiguo Testamento, la palabra "decreto" aparece con frecuencia en los libros de los profetas, especialmente en los libros de Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. En estos libros, los decretos de Dios se utilizan para describir las leyes y normas que Dios ha establecido para su pueblo. Por ejemplo, en Isaías 10:1, se dice: "¡Ay de los que dictan decretos inicuos y de los que prescriben tiranía!".
En el Nuevo Testamento, la palabra "decreto" se utiliza para referirse a las leyes y regulaciones establecidas por los apóstoles y los líderes de la iglesia primitiva. Por ejemplo, en Hechos 16:4, se dice: "Y al pasar por las ciudades, les entregaban las ordenanzas que habían acordado los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén, para que las guardasen".
La palabra "decreto" proviene del latín "decretum", que significa "decisión" o "orden". La palabra latina a su vez proviene del verbo "decernere", que significa "decidir" o "determinar".
La palabra "decreto" también se utiliza en otros idiomas, como el francés ("décret"), el italiano ("decreto") y el portugués ("decreto"), y siempre se refiere a una orden o mandato emitido por una autoridad.
En la Biblia, el uso de la palabra "decreto" se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento. En estos tiempos, los gobernantes y líderes religiosos emitían decretos para establecer las leyes y normas que regían la vida del pueblo.
Por ejemplo, en el libro de Esdras, se registra cómo el rey Ciro emitió un decreto permitiendo a los judíos regresar a Jerusalén y reconstruir el templo después del exilio en Babilonia (Esdras 1:1-4). Este decreto fue visto como un acto de misericordia y gracia por parte de Dios, quien había movido el corazón del rey para emitirlo.
En resumen, el uso de la palabra "decreto" en la Biblia se refiere a una orden o mandato emitido con autoridad y poder para establecer normas y regulaciones para un grupo de personas. La palabra tiene sus raíces en el latín y se ha utilizado en la iglesia y en la sociedad en general durante siglos.
Última actualización: 13 mayo, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de decreto:
Deuteronomio 4:1
Moisés exhorta a la obediencia Ahora, pues, oh Israel, oye los estatutos y decretos que yo os enseño, para que los ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que Jehová el Dios de vuestros padres os da.
Deuteronomio 5:1
Los Diez Mandamientos(Ex. 20.1-17) Llamó Moisés a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los estatutos y decretos que yo pronuncio hoy en vuestros oídos; aprendedlos, y guardadlos, para ponerlos por obra.
Deuteronomio 8:11
Amonestación de no olvidar a Dios Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy;
Deuteronomio 11:32
Cuidaréis, pues, de cumplir todos los estatutos y decretos que yo presento hoy delante de vosotros.
Deuteronomio 12:1
El santuario único Estos son los estatutos y decretos que cuidaréis de poner por obra en la tierra que Jehová el Dios de tus padres te ha dado para que tomes posesión de ella, todos los días que vosotros viviereis sobre la tierra.