Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Alabar Significado Bíblico



Alabar es una palabra que se usa con frecuencia, pero ¿cuál es el significado bíblico de la palabra alabar? La palabra alabar tiene su origen en la Biblia y está relacionada con adorar a Dios. La etimología de la palabra proviene del hebreo halal, que significa "glorificar a Dios con cantos de alabanza".

Alabar a Dios es una parte importante de la adoración cristiana. La Biblia nos dice que el pueblo de Dios está destinado a alabar su nombre. Esto se ve claramente en Salmos 150, donde se lee: "Alabad a Jehová en su santuario; alabadle en la magnificencia de su solio. Alabadle por sus obras poderosas; alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza". Esto nos enseña que alabar a Dios es una forma de reconocer su grandeza y su bondad.

También se nos exhorta a alabar a Dios por su fidelidad y por sus promesas. En Salmos 106:1 se dice: "Alabad a Jehová, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia". Esto nos recuerda que Dios siempre es fiel a sus promesas y que nos ama. Esta es una razón más para alabarlo.

La Biblia también nos enseña que alabar a Dios es una forma de agradecerle por todas las cosas buenas que nos ha dado. En Salmos 103 se lee: "Bendecid a Jehová, alma mía; y no olvides todos sus beneficios". Esta escritura nos anima a recordar que Dios nos ha dado muchas cosas para bendecirnos y que debemos alabarlo por ello.

Es importante entender que alabar a Dios no es solo cantar himnos y salmos. Alabar a Dios significa reconocer su grandeza y su bondad, y agradecerle por sus promesas y por todas las bendiciones que nos ha dado. Esto nos motiva a amar a Dios más y a honrarlo con nuestras palabras y acciones. Como dice Romanos 12:1: "Y os rogo por la misericordia de Dios, que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios; que sea vuestro culto racional".

En conclusión, el significado bíblico de la palabra alabar es reconocer y agradecer a Dios por sus grandes obras y promesas. Alabar a Dios no solo consiste en cantar himnos y salmos, sino también en presentar nuestro cuerpo como un sacrificio vivo a Dios. Alabar a Dios es un acto de adoración que nos anima a honrar a Dios con nuestras palabras y acciones.

Referencias:

Biblia Reina Valera 1960, Salmos 150, 106:1, 103, Romanos 12:1.



Versículos de Alabar


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de alabar:

Levítico 9:24 Y salió fuego de delante de Jehová, y consumió el holocausto con las grosuras sobre el altar; y viéndolo todo el pueblo, alabaron, y se postraron sobre sus rostros.

Jueces 16:24 Y viéndolo el pueblo, alabaron a su dios, diciendo: Nuestro dios entregó en nuestras manos a nuestro enemigo, y al destruidor de nuestra tierra, el cual había dado muerte a muchos de nosotros.

2 Crónicas 7:6 Y los sacerdotes desempeñaban su ministerio; también los levitas, con los instrumentos de música de Jehová, los cuales había hecho el rey David para alabar a Jehová porque su misericordia es para siempre, cuando David alababa por medio de ellos. Asimismo los sacerdotes tocaban trompetas delante de ellos, y todo Israel estaba en pie.

Salmos 6:5 Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿quién te alabará?

Salmos 28:7 Jehová es mi fortaleza y mi escudo; En él confió mi corazón, y fui ayudado, Por lo que se gozó mi corazón, Y con mi cántico le alabaré.



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Concupiscencia
Concupiscencia
Significado Bíblico de Bedelio
Bedelio
Significado Bíblico de Edificar
Edificar

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Santidad
Santidad
Significado Bíblico de Cáliz
Cáliz
Significado Bíblico de Inescrutable
Inescrutable

← Alabanza
Alabastro →




Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info