Incienso Significado Bíblico
Incienso significado bíblico, Incienso en la Biblia, significado de Incienso.
El incienso según la Biblia es
una resina que se desprende de la corteza de un árbol y que al quemarse desprende un aroma agradable y penetrante. Se usaba en los tiempos del Antiguo Testamento para rendir honores a Dios, como
ofrenda, dentro del Templo. Allí tenía un lugar cubierto de oro donde era quemado únicamente por el sumo
sacerdote. En Éxodo 30:1 se puede leer cómo Dios ordenó la construcción del altar del incienso:
“Harás asimismo un altar para quemar el incienso; de madera de acacia lo harás.” Algunos personajes de la Biblia que prendieron incienso como
ofrenda a Dios fueron
Aarón,
Moisés, Salomón, entre otros.
Se podría decir que con la llegada de
Jesús se dejó de llevar a cabo esta práctica. Hoy en día un verdadero
cristiano no quema incienso como parte de un ritual de
adoración. En el Nuevo testamento, uno de los reyes magos llevó incienso al niño
Jesús. En este caso, era símbolo no solo de
santidad (Éxodo 30:35; 37) , sino también de Su disposición para sacrificarse y entregarse por entero.
Desde el punto de vista etimológico, la palabra incienso proviene del latín
“incensum” y este a su vez del verbo
“incendere” que significa
“encender o quemar”. Del incienso se obtienen perfumes y sahumerios que se usaron en religiones paganas y no paganas. Hoy en día algunas comunidades continúan practicando la quema del incienso como un acto ritual, sin embargo, en el cristianismo no. Jesucristo vino a hacer el último
sacrificio para el
perdón de nuestros pecados, por lo que no es necesario quemarlo para obtener el favor de Dios hoy. Nuestra
salvación fue el regalo más grande y de él podemos disfrutar eternamente si así lo decidimos.
Muchas prácticas paganas usan el incienso en la actualidad para limpiar espacios, como una especie de purga energética. Esto es contrario a la
fe cristiana, pues el único que puede mantenernos seguros y a salvo es Dios.