La palabra "acacia" tiene un significado importante en la Biblia y se menciona en varios pasajes. En hebreo, la palabra utilizada es "shittah", que se refiere a un árbol espinoso y resistente que crece en regiones áridas. Este árbol es conocido por su madera duradera y sus espinas afiladas.
La palabra "acacia" se deriva del griego "akakia", que a su vez proviene del egipcio "shajt". La etimología de la palabra se relaciona con la idea de la pureza y la incorruptibilidad. En la Biblia, la acacia simboliza la inmortalidad y la resurrección, así como la pureza del corazón.
El origen de la acacia en la Biblia se remonta a los relatos del Antiguo Testamento. En el libro de Éxodo, se menciona que Dios le dio instrucciones a Moisés para construir el Arca de la Alianza utilizando madera de acacia. Esta madera era considerada sagrada y se utilizaba para construir el mobiliario del tabernáculo, incluyendo el altar de incienso y la mesa de los panes de la proposición.
La acacia también se menciona en el libro de Isaías, donde se hace referencia a su presencia en el desierto como un símbolo de la restauración y la bendición divina. En el Salmo 78:69, se describe cómo Dios plantó una viña y la regó con lluvia, y en lugar de espinos y zarzas, creció una acacia.
En el Nuevo Testamento, la acacia se menciona en el contexto de la crucifixión de Jesús. Antes de ser llevado a la cruz, Jesús fue coronado con una corona de espinas, que según algunas interpretaciones, estaban hechas de ramas de acacia. Esta corona fue una burla hacia su realeza divina, pero también se ha interpretado como un símbolo de su sacrificio redentor.
En resumen, la palabra "acacia" tiene un significado profundo en la Biblia. Representa la pureza, la inmortalidad y la resurrección. Su presencia en los relatos bíblicos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, está relacionada con la construcción sagrada y la restauración divina. La acacia es un símbolo poderoso que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la pureza de corazón y la redención a través del sacrificio de Jesús.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de acacia:
Éxodo 26:15
Y harás para el tabernáculo tablas de madera de acacia, que estén derechas.
Éxodo 26:37
Y harás para la cortina cinco columnas de madera de acacia, las cuales cubrirás de oro, con sus capiteles de oro; y fundirás cinco basas de bronce para ellas.
Éxodo 30:5
Harás las varas de madera de acacia, y las cubrirás de oro.
Éxodo 35:7
pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia,
Éxodo 37:1
Mobiliario del tabernáculo(Ex. 25.10-40; 27.1-8; 30.1-10) Hizo también Bezaleel el arca de madera de acacia; su longitud era de dos codos y medio, su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio.
Éxodo 37:15
E hizo las varas de madera de acacia para llevar la mesa, y las cubrió de oro.