La palabra "boca" tiene un significado muy relevante en la Biblia, ya que se menciona en numerosas ocasiones a lo largo de sus páginas. Su etimología proviene del latín "bucca", que significa "cavidad de la cara donde se encuentran los dientes y la lengua".
En la Biblia, la palabra "boca" se utiliza para referirse tanto al órgano físico que se encuentra en la cara de las personas y que se utiliza para hablar, comer y beber, como también se utiliza de manera figurada para representar la capacidad de expresión y comunicación del ser humano.
En el libro de Proverbios, se menciona la importancia de cuidar nuestras palabras y de tener un control sobre nuestra boca. En Proverbios 21:23 se dice: "El que guarda su boca y su lengua, guarda su alma de angustias". Esto nos enseña que nuestras palabras pueden tener un impacto significativo en nuestra vida y en la vida de los demás.
La boca también es mencionada en la Biblia en relación a la adoración y la alabanza a Dios. En el Salmo 51:15, el rey David dice: "Señor, abre mis labios, y mi boca proclamará tu alabanza". Esto nos muestra que la boca puede ser utilizada como un instrumento para expresar nuestra gratitud y reverencia hacia Dios.
Además, la boca es mencionada en la Biblia en relación a la sabiduría y el conocimiento. En el libro de Job, Job dice: "De la boca de Dios no sólo vive el hombre, sino de todo lo que sale de ella". Esto nos enseña que las palabras de Dios son fuente de vida y sabiduría para nosotros.
En el Nuevo Testamento, Jesús también habla sobre la importancia de cuidar nuestras palabras. En Mateo 12:36-37, Jesús dice: "Pero yo les digo que en el día del juicio, los hombres darán cuenta de toda palabra ociosa que hayan hablado. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado". Esto nos muestra que nuestras palabras tienen un impacto eterno y que debemos ser cuidadosos con lo que decimos.
En conclusión, la palabra "boca" tiene un significado profundo en la Biblia. Representa tanto el órgano físico que utilizamos para hablar y comer, como también representa nuestra capacidad de expresión y comunicación. La Biblia nos enseña la importancia de cuidar nuestras palabras, de utilizar nuestra boca para adorar y alabar a Dios, y de buscar sabiduría y conocimiento a través de las palabras de Dios. Debemos ser conscientes del poder de nuestras palabras y utilizarlas de manera sabia y edificante.
Última actualización: 03 febrero, 2024
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de boca:
Génesis 18:5
y traeré un bocado de pan, y sustentad vuestro corazón, y después pasaréis; pues por eso habéis pasado cerca de vuestro siervo. Y ellos dijeron: Haz así como has dicho.
Génesis 29:2
Y miró, y vio un pozo en el campo; y he aquí tres rebaños de ovejas que yacían cerca de él, porque de aquel pozo abrevaban los ganados; y había una gran piedra sobre la boca del pozo.
Génesis 29:3
Y juntaban allí todos los rebaños; y revolvían la piedra de la boca del pozo, y abrevaban las ovejas, y volvían la piedra sobre la boca del pozo a su lugar.
Génesis 29:8
Y ellos respondieron: No podemos, hasta que se junten todos los rebaños, y remuevan la piedra de la boca del pozo, para que abrevemos las ovejas.
Génesis 44:2
Y pondrás mi copa, la copa de plata, en la boca del costal del menor, con el dinero de su trigo. Y él hizo como dijo José.
Génesis 44:8
He aquí, el dinero que hallamos en la boca de nuestros costales, te lo volvimos a traer desde la tierra de Canaán; ¿cómo, pues, habíamos de hurtar de casa de tu señor plata ni oro?
Éxodo 4:15
Tú hablarás a él, y pondrás en su boca las palabras, y yo estaré con tu boca y con la suya, y os enseñaré lo que hayáis de hacer.
Números 16:32
Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes.
Números 23:5
Y Jehová puso palabra en la boca de Balaam, y le dijo: Vuelve a Balac, y dile así.
Números 23:12
Él respondió y dijo: ¿No cuidaré de decir lo que Jehová ponga en mi boca?