El muslo es una parte del cuerpo humano que se encuentra en la región de la pierna. En la Biblia, la palabra muslo tiene un significado simbólico y espiritual más profundo. A lo largo de las Escrituras, el muslo se menciona en diferentes contextos y se asocia con la fuerza, la victoria y la bendición. Exploraremos el significado bíblico de la palabra muslo, su etimología y su origen.
La palabra muslo en hebreo se traduce como "yarek" (ירך) y en griego como "meros" (μηρός). Ambos términos se utilizan en la Biblia para referirse al muslo físico y también tienen un significado simbólico. La etimología de "yarek" proviene de una raíz que significa "fuerza" o "poder", lo que sugiere la conexión entre el muslo y la fortaleza en el contexto bíblico.
En el Antiguo Testamento, el muslo se menciona en varias ocasiones y se asocia con la bendición y la victoria. Por ejemplo, en el libro de Génesis, cuando Jacob lucha con un hombre toda la noche, el hombre toca la articulación de su muslo y Jacob queda cojo. Esta historia simboliza la lucha espiritual y la bendición que Jacob recibe después de haber perseverado.
En el libro de Éxodo, cuando Moisés y los israelitas cruzan el Mar Rojo, se menciona que los caballos y los carros de los egipcios fueron arrojados al mar por la mano poderosa de Dios. Los egipcios quedaron atónitos y exclamaron: "El Señor combate por ellos contra los egipcios". Esta victoria se asocia con el poder y la fuerza de Dios, representados simbólicamente en la mencionada acción de arrojar los muslos de los caballos y los carros al mar.
En el Nuevo Testamento, el muslo también se menciona en el contexto de la bendición y la victoria. En el libro de Apocalipsis, cuando Jesús regresa como el Rey de reyes y el Señor de señores, se describe que lleva escrito en su muslo: "Rey de reyes y Señor de señores". Esto simboliza su autoridad y dominio sobre toda la creación.
En resumen, el muslo en la Biblia tiene un significado simbólico que va más allá de su definición física. Representa la fuerza, la victoria y la bendición. La etimología de la palabra muslo en hebreo "yarek" y en griego "meros" sugiere la conexión entre el muslo y la fortaleza. A través de diversas historias y pasajes bíblicos, vemos cómo el muslo se asocia con la bendición y la victoria que provienen de Dios.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de muslo:
Génesis 24:2
Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo,
Génesis 32:32
Por esto no comen los hijos de Israel, hasta hoy día, del tendón que se contrajo, el cual está en el encaje del muslo; porque tocó a Jacob este sitio de su muslo en el tendón que se contrajo.
Génesis 47:29
Y llegaron los días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le dijo: Si he hallado ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, y harás conmigo misericordia y verdad. Te ruego que no me entierres en Egipto.
Éxodo 28:42
Y les harás calzoncillos de lino para cubrir su desnudez; serán desde los lomos hasta los muslos.
Éxodo 32:27
Y él les dijo: Así ha dicho Jehová, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente.
Job 40:17
Su cola mueve como un cedro, Y los nervios de sus muslos están entretejidos.