Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Santo de Israel Significado Bíblico



El término "Santo de Israel" es un concepto que se encuentra en la Biblia y que tiene un profundo significado en el contexto bíblico. Para comprender su significado, es importante analizar tanto su etimología como su origen.

El término "santo" proviene del latín "sanctus" y del griego "hágios", que significa "separado" o "consagrado". En la Biblia, se utiliza para hacer referencia a Dios como un ser divino y trascendente, completamente apartado de la impureza y el pecado. Es un atributo esencial de la naturaleza de Dios que destaca su pureza y perfección.

Por otro lado, "Israel" es un término que se utiliza para referirse tanto a una persona como a una nación. En el contexto bíblico, "Israel" se refiere a la descendencia de Jacob, quien recibió este nombre después de luchar con un ángel de Dios. La nación de Israel, por lo tanto, es el pueblo elegido por Dios para ser su pueblo especial y llevar a cabo su plan de salvación en el mundo.

Cuando se combina el término "santo" con "Israel", se está haciendo referencia a Dios como el único y verdadero Dios de Israel, el Dios separado y consagrado que ha elegido a Israel como su pueblo especial. El título "Santo de Israel" aparece en la Biblia en numerosas ocasiones, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

En el Antiguo Testamento, el término "Santo de Israel" se utiliza para destacar la santidad y la grandeza de Dios, así como su relación especial con Israel. Por ejemplo, en Isaías 41:14, Dios se presenta como el "Redentor de Israel" y el "Santo de Israel", enfatizando su papel como el único Dios verdadero y su compromiso de redimir y proteger a su pueblo elegido.

En el Nuevo Testamento, el término "Santo de Israel" también se utiliza para referirse a Jesucristo, el Hijo de Dios. En Hechos 3:14, Pedro se dirige a la multitud y se refiere a Jesús como el "Santo y el Justo". Esta referencia a Jesús como el "Santo" es una afirmación de su santidad divina y su papel como el único mediador entre Dios y los hombres.

En resumen, el término "Santo de Israel" tiene un profundo significado en la Biblia. Se refiere a Dios como el único y verdadero Dios de Israel, el Dios separado y consagrado que ha elegido a Israel como su pueblo especial. También se utiliza en el Nuevo Testamento para referirse a Jesucristo como el Hijo de Dios y el mediador entre Dios y los hombres. Es un título que destaca la santidad y la grandeza de Dios, así como su compromiso de redimir y proteger a su pueblo elegido.

Última actualización: 03 febrero, 2024


Versículos de Santo de Israel


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de santo de israel:

Salmos 22:3 Pero tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel.

Salmos 78:41 Y volvían, y tentaban a Dios, Y provocaban al Santo de Israel.

Salmos 89:18 Porque Jehová es nuestro escudo, Y nuestro rey es el Santo de Israel.

Salmos 148:14 Él ha exaltado el poderío de su pueblo; Alábenle todos sus santos, los hijos de Israel, El pueblo a él cercano. Aleluya.

Salmos 149:1 Exhortación a Israel, para que alabe a JehováAleluya. Cantad a Jehová cántico nuevo; Su alabanza sea en la congregación de los santos.

Isaías 5:24 Por tanto, como la lengua del fuego consume el rastrojo, y la llama devora la paja, así será su raíz como podredumbre, y su flor se desvanecerá como polvo; porque desecharon la ley de Jehová de los ejércitos, y abominaron la palabra del Santo de Israel.

Isaías 17:7 En aquel día mirará el hombre a su Hacedor, y sus ojos contemplarán al Santo de Israel.

Isaías 30:11 dejad el camino, apartaos de la senda, quitad de nuestra presencia al Santo de Israel.

Isaías 30:12 Por tanto, el Santo de Israel dice así: Porque desechasteis esta palabra, y confiasteis en violencia y en iniquidad, y en ello os habéis apoyado;

Isaías 41:14 No temas, gusano de Jacob, oh vosotros los pocos de Israel; yo soy tu socorro, dice Jehová; el Santo de Israel es tu Redentor.



Deja tu comentario


← Santa cena
Segunda venida de Cristo →




Diccionariobiblico.org 2025 ©
Política de Privacidad | Contacto