Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Cimientos Significado Bíblico



Cimientos: su significado bíblico

La palabra cimientos es un término bíblico que se define como el fundamento o base de algo. En la Biblia, los cimientos se refieren a la base de la fe cristiana y a la construcción de una vida cristiana. El concepto de cimientos se ha usado desde tiempos antiguos para indicar el fundamento de una relación con Dios y la importancia de construir una vida espiritual sólida.

La palabra cimientos se usa en varios pasajes bíblicos. En Isaías 28:16, se dice: "He aquí, yo he puesto en Sion una piedra de tropiezo, y una roca de escándalo: y el que creyere en él, no será confundido". Esta cita se refiere a la necesidad de una base firme en el Señor para evitar la confusión y el desánimo. En el Nuevo Testamento, en Romanos 15:20, se dice: "Y de esta manera, con la ayuda de la oración de ustedes para mí, yo tengo la esperanza de que por medio de la voluntad de Dios, obtendré la gracia de visitarlos". Esta cita se refiere a la necesidad de orar y pedir la ayuda de Dios para construir una base espiritual sólida.

La etimología de la palabra cimientos se remonta al latín fundamentum, que significa literalmente "base". En su origen, el término se usaba para referirse a la base de un edificio. En la Biblia, el término se usa figurativamente para referirse a la base de una fe cristiana. La palabra también se usa para referirse a la base de una relación con Dios, que es la base para una vida espiritual sólida.

Los cimientos bíblicos nos enseñan la importancia de tener una base firme en Dios para evitar la confusión y el desánimo. Nos recuerdan que sólo con la ayuda de Dios a través de la oración y el estudio de la Palabra de Dios, podemos construir una base espiritual sólida. Los cimientos bíblicos nos recuerdan que la base de la fe cristiana está en Cristo y que esta base es la base para una vida espiritual sólida y significativa.

En conclusión, la palabra cimientos en la Biblia se refiere al fundamento o base de algo. Se refiere a la base de la fe cristiana y a la construcción de una vida espiritual sólida. La palabra se usa en varios pasajes bíblicos para enfatizar la necesidad de tener una base firme en Dios para evitar la confusión y el desánimo. La etimología de la palabra se remonta al latín fundamentum y su origen se refiere a la base de un edificio. Los cimientos bíblicos nos enseñan la importancia de tener una base firme en Dios para construir una vida espiritual sólida y significativa.

Última actualización: 07 abril, 2023


Versículos de Cimientos


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de cimientos:

2 Samuel 22:16 Entonces aparecieron los torrentes de las aguas, Y quedaron al descubierto los cimientos del mundo; A la reprensión de Jehová, Por el soplo del aliento de su nariz.

1 Reyes 5:17 Y mandó el rey que trajesen piedras grandes, piedras costosas, para los cimientos de la casa, y piedras labradas.

Esdras 3:11 Y cantaban, alabando y dando gracias a Jehová, y diciendo: Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel. Y todo el pueblo aclamaba con gran júbilo, alabando a Jehová porque se echaban los cimientos de la casa de Jehová.

Salmos 104:5 Él fundó la tierra sobre sus cimientos; No será jamás removida.

Isaías 24:18 Y acontecerá que el que huyere de la voz del terror caerá en el foso; y el que saliere de en medio del foso será preso en la red; porque de lo alto se abrirán ventanas, y temblarán los cimientos de la tierra.



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Integridad
Integridad
Significado Bíblico de Confianza
Confianza
Significado Bíblico de Mansedumbre
Mansedumbre

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Juzgar
Juzgar
Significado Bíblico de Baluarte
Baluarte
Significado Bíblico de Amapola
Amapola

← Cilicio
Circuncidar →




Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info