Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Samaria Significado Bíblico



El nombre de Samaria es uno de los más antiguos y significativos de la historia. Se encuentra tanto en la Biblia como en otros textos históricos y literarios. La palabra Samaria tiene su origen en el hebreo "Shomron", que significa "guardián" o "vigilante". El nombre hace referencia a la ciudad de Samaria, que fue la capital del Reino de Israel en el siglo IX a.C.

Según la Biblia, el rey Omri fundó la ciudad de Samaria en el año 880 a.C. y la convirtió en la capital del Reino de Israel. Sin embargo, el nombre de la ciudad se origina en el nombre de un hombre llamado Shemer, quien fue el dueño original del terreno donde se construyó la ciudad. En hebreo, "Shomron" es una forma abreviada de "Shemerón", que significa "lugar de Shemer".

La ciudad de Samaria era una ciudad importante tanto en términos políticos como religiosos. Era el centro del culto a los dioses paganos y también el lugar donde se asentó la tribu de Efraín, una de las tribus más importantes de Israel. En la Biblia, la ciudad de Samaria aparece como un lugar de gran importancia en la historia de Israel.

Uno de los personajes más conocidos de la Biblia que estuvo relacionado con Samaria fue la Reina de Saba. Según la tradición, la Reina de Saba visitó al rey Salomón en Jerusalén y quedó impresionada por su sabiduría y riqueza. La Reina de Saba era originaria de la región de Saba, que se encuentra en la actual Etiopía y Yemen. Se cree que la ciudad de Samaria era un importante centro comercial en la época de la Reina de Saba y que ella pudo haber visitado la ciudad durante su viaje a Jerusalén.

En la época de Jesús, Samaria seguía siendo una ciudad importante. Jesús visitó la ciudad en varias ocasiones, y en una de ellas se encontró con una mujer samaritana en un pozo. Esta mujer se convirtió en una de las primeras seguidoras de Jesús y su historia se narra en el Evangelio de Juan.

Además de aparecer en la Biblia, el nombre de Samaria también se encuentra en otros textos históricos y literarios. Por ejemplo, el historiador judío Flavio Josefo escribió sobre la ciudad de Samaria en su obra "Antigüedades judías". También hay referencias a Samaria en los escritos de los antiguos griegos y romanos.

En resumen, el nombre de Samaria es uno de los más antiguos y significativos de la historia. Tiene su origen en el hebreo "Shomron", que significa "guardián" o "vigilante", y hace referencia a la ciudad de Samaria, que fue la capital del Reino de Israel en el siglo IX a.C. La ciudad de Samaria era un lugar importante tanto en términos políticos como religiosos, y aparece en la Biblia como un lugar de gran importancia en la historia de Israel. Además, el nombre de Samaria se encuentra en otros textos históricos y literarios de la época antigua.

Última actualización: 13 mayo, 2023


Versículos de Samaria


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de Samaria:

1 Reyes 16:32 E hizo altar a Baal, en el templo de Baal que él edificó en Samaria.

1 Reyes 20:10 Y Ben-adad nuevamente le envió a decir: Así me hagan los dioses, y aun me añadan, que el polvo de Samaria no bastará a los puños de todo el pueblo que me sigue.

1 Reyes 22:37 Murió, pues, el rey, y fue traído a Samaria; y sepultaron al rey en Samaria.

1 Reyes 22:38 Y lavaron el carro en el estanque de Samaria; y los perros lamieron su sangre (y también las rameras se lavaban allí), conforme a la palabra que Jehová había hablado.

2 Reyes 3:1 Reinado de Joram de Israel Joram hijo de Acab comenzó a reinar en Samaria sobre Israel el año dieciocho de Josafat rey de Judá; y reinó doce años.



Deja tu comentario


Nombres relacionados


Significado Bíblico de Lucas
Lucas
Significado Bíblico de Jafet
Jafet
Significado Bíblico de Valentina
Valentina

Nombres relacionados


Significado Bíblico de Simeón
Simeón
Significado Bíblico de Jacqueline
Jacqueline
Significado Bíblico de Adriel
Adriel

← Salomé
Samir →




Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info