El nombre Shekinah es de origen hebreo y tiene un significado muy especial en el contexto bíblico. Aunque no es un personaje bíblico en sí mismo, se utiliza para referirse a la manifestación de la presencia divina en la religión judía.
La palabra Shekinah proviene de la raíz hebrea "shakan", que significa "morar" o "habitar". Este término se utiliza para describir la presencia de Dios en la Tierra, especialmente en el Tabernáculo y más tarde en el Templo de Jerusalén.
En la tradición judía, la Shekinah se representa como una luz brillante o una nube luminosa que simboliza la presencia divina. Es considerada como una manifestación tangible de la gloria y la cercanía de Dios.
Aunque el nombre Shekinah no aparece explícitamente en la Biblia hebrea o en el Antiguo Testamento cristiano, su concepto está presente en varios pasajes. Por ejemplo, en Éxodo 40:34-35 se describe cómo la nube de la gloria de Dios cubrió el Tabernáculo después de su construcción:
"Entonces la nube cubrió la tienda de reunión, y la gloria del Señor llenó el tabernáculo. Moisés no pudo entrar en la tienda de reunión, porque la nube se había posado sobre ella y la gloria del Señor llenaba el tabernáculo."
Otro pasaje que menciona indirectamente la Shekinah es el libro de Ezequiel, donde se describe cómo la gloria de Dios abandona el Templo antes de su destrucción:
"La gloria del Señor abandonó el umbral del templo y se detuvo sobre los querubines. Entonces los querubines alzaron sus alas y se elevaron del suelo delante de mis ojos. Cuando ellos partieron, las ruedas también estaban junto a ellos. Y la gloria del Dios de Israel estaba sobre ellos." (Ezequiel 10:18-19)
En el judaísmo, la Shekinah también se asocia con la presencia divina durante el Éxodo de Egipto y el tiempo en el desierto, así como con la presencia de Dios en el Templo de Jerusalén.
A lo largo de la historia, el concepto de la Shekinah ha sido objeto de interpretación y reflexión en la teología judía y cristiana. En el cristianismo, se considera que la Shekinah encuentra su plenitud en la encarnación de Jesucristo, quien es la manifestación máxima de la presencia divina en la Tierra.
En resumen, el nombre Shekinah tiene un significado profundo en el contexto religioso y es utilizado para describir la manifestación de la presencia divina en el judaísmo. Aunque no es un personaje bíblico en sí mismo, su concepto está presente en varios pasajes que describen la gloria y la cercanía de Dios en el Tabernáculo y el Templo de Jerusalén.
Última actualización: 03 julio, 2023
No hemos encontrado pasajes de la Biblia que hablen de Shekinah.