La palabra "sama" es una palabra que se encuentra en la Biblia y es de origen hebreo. Esta palabra tiene varios significados dependiendo del contexto en el que se use. En este artículo vamos a explorar el significado bíblico de "sama", su etimología y su origen.
En la Biblia, la palabra "sama" se encuentra en varios pasajes y tiene diferentes significados. En el Antiguo Testamento, "sama" se usa para referirse a la acción de escuchar o prestar atención. Por ejemplo, en el Salmo 116:1-2 se lee: "Amo al Señor, porque escucha mi voz suplicante. Él inclina su oído hacia mí cada vez que lo invoco". Aquí, "sama" se refiere a la acción de escuchar y prestar atención a las súplicas de los fieles.
En otros pasajes de la Biblia, "sama" se usa para referirse a la obediencia y sumisión a Dios. En el Deuteronomio 6:4-5 se lee: "Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas". Aquí, "sama" se refiere a la acción de obedecer y someterse a Dios.
En el Nuevo Testamento, "sama" se usa para referirse a la fe y la creencia en Dios. En el Evangelio de Juan 10:27-28 se lee: "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie las arrebatará de mi mano". Aquí, "sama" se refiere a la acción de creer y seguir a Jesús.
La palabra "sama" tiene su origen en el idioma hebreo. La raíz de la palabra es "shama", que significa "escuchar" o "prestar atención". La palabra "sama" es una forma conjugada de la raíz "shama" y se usa para expresar diferentes conceptos relacionados con la escucha, la obediencia y la creencia en Dios.
La palabra "sama" también tiene raíces en otros idiomas antiguos del Medio Oriente, como el acadio y el arameo. En estos idiomas, la palabra "sama" se usaba con un significado similar al del hebreo, es decir, para expresar la acción de escuchar y prestar atención.
En resumen, la palabra "sama" es una palabra de origen hebreo que se encuentra en la Biblia y tiene diferentes significados dependiendo del contexto en el que se use. En general, "sama" se refiere a la acción de escuchar, obedecer y creer en Dios. La etimología de la palabra "sama" tiene raíces en otros idiomas antiguos del Medio Oriente, como el acadio y el arameo.
Última actualización: 13 mayo, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de sama:
Génesis 36:17
Y estos son los hijos de Reuel, hijo de Esaú: los jefes Nahat, Zera, Sama y Miza; estos son los jefes de la línea de Reuel en la tierra de Edom; estos hijos vienen de Basemat mujer de Esaú.
1 Samuel 16:9
Hizo luego pasar Isaí a Sama. Y él dijo: Tampoco a este ha elegido Jehová.
1 Reyes 16:24
Y Omri compró a Semer el monte de Samaria por dos talentos de plata, y edificó en el monte; y llamó el nombre de la ciudad que edificó, Samaria, del nombre de Semer, que fue dueño de aquel monte.
1 Reyes 18:2
Fue, pues, Elías a mostrarse a Acab. Y el hambre era grave en Samaria.
1 Reyes 20:17
Y los siervos de los príncipes de las provincias salieron los primeros. Y Ben-adad había enviado quien le dio aviso, diciendo: Han salido hombres de Samaria.
1 Reyes 20:34
Y le dijo Ben-adad: Las ciudades que mi padre tomó al tuyo, yo las restituiré; y haz plazas en Damasco para ti, como mi padre las hizo en Samaria. Y yo, dijo Acab, te dejaré partir con este pacto. Hizo, pues, pacto con él, y le dejó ir.
1 Reyes 20:43
Y el rey de Israel se fue a su casa triste y enojado, y llegó a Samaria.
1 Reyes 22:10
Y el rey de Israel y Josafat rey de Judá estaban sentados cada uno en su silla, vestidos de sus ropas reales, en la plaza junto a la entrada de la puerta de Samaria; y todos los profetas profetizaban delante de ellos.
1 Reyes 22:37
Murió, pues, el rey, y fue traído a Samaria; y sepultaron al rey en Samaria.
1 Reyes 22:38
Y lavaron el carro en el estanque de Samaria; y los perros lamieron su sangre (y también las rameras se lavaban allí), conforme a la palabra que Jehová había hablado.