Samaritano Significado Bíblico
Samaritano significado bíblico, Samaritano en la Biblia, significado de Samaritano.
Samaritano en la biblia se emplea para referirse a
todas las personas que habitaban en el reino septentrional de Samaria. Así, podían distinguirlos con está palabra de los extranjeros provenientes del imperio asirio.
En este territorio se encontraban diez tribus que fueron invadidas por Sargón II, el
soberano de Asiria. La mezcla de culturas dió cómo resultado una religión sincrética con influencia de los gentiles y elementos de la la religión yahvista. A las personas que provenían de esta nueva cultura se les comenzó a llamar
Samaritanos de forma despectiva.
Surgió una rivalidad entre los Judios y los Samaritanos que se relata en Esd 4. De hecho, en varios pasajes bíblicos se relata el estigma que se les tenía en la región Mt 10, 6; Lc 9, 52-55. Incluso evitaban cruzar el territorio de Judea para evitar el rechazo.
Sin embargo,
Jesús tenía un mensaje universal que los incluía. En Lc 10, 29-37 plantea a través de una
parábola que los samaritanos son capaces de actuar con
caridad y, por este motivo, no hay una verdadera razón por la que deban ser estigmatizados.
Otro caso de
redención se da cuando
Jesús cura a 10 leprosos y ninguno de ellos le agradece, salvo un samaritano que alabó a dios. En otro momento, el Mesías se sienta a conversar con una mujer samaritana en el pozo de Jacob en contra de las costumbres judías.
El significado bíblico de la palabra samaritano no sólo se refiere a un gentilicio para los habitantes de Samaria, también es
un símbolo contra la estigmatización de otras culturas. Las buenas acciones de los samaritanos que se relatan en las Escrituras han permeado el habla cotidiana. Hoy en día todos nos referimos a “buen samaritano” como una persona que ayuda a los demás de forma desinteresada.