Para entender el significado de "silla" en el contexto bíblico, es crucial analizar la etimología de la palabra y su origen. La palabra "silla" tiene su origen en el latín "sella", que se traduce como "asiento" o "trono". Este concepto de asiento o trono es fundamental en la interpretación bíblica, ya que la silla, como elemento de descanso y autoridad, ha sido simbólicamente significativa en diversas culturas a lo largo de la historia.
En la Biblia, la idea de la silla se relaciona principalmente con el trono, un símbolo de autoridad y poder. El trono se menciona en numerosos pasajes bíblicos como el lugar desde el cual los reyes ejercen su gobierno y toman decisiones. En el Antiguo Testamento, por ejemplo, el Salmo 45:6 proclama: "Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de justicia es el cetro de tu reino." Aquí, la silla o trono representa la estabilidad y la justicia divina.
En el Nuevo Testamento, el libro de Apocalipsis utiliza la metáfora de la silla para describir el juicio divino. En Apocalipsis 20:11-12 se menciona: "Vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras." Aquí, la silla blanca simboliza la pureza y la justicia divina durante el juicio final.
Además del simbolismo del trono, la silla también se asocia con la idea de descanso y paz. En Mateo 11:28, Jesús invita a aquellos que están cansados y agobiados a venir a él para encontrar descanso: "Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso." En este contexto, la silla se interpreta como un lugar de alivio y tranquilidad espiritual.
Es interesante destacar que la palabra "silla" puede no estar explícitamente presente en la Biblia, pero su significado se entrelaza con conceptos fundamentales de autoridad, juicio divino, descanso y paz. La etimología de la palabra revela su conexión con el trono, un símbolo omnipresente en las Escrituras que representa la soberanía y el gobierno de Dios.
En conclusión, la silla, aunque no se mencione directamente en la Biblia, tiene un significado profundo en el contexto bíblico. Desde el trono como símbolo de autoridad y justicia divina hasta la invitación de Jesús a encontrar descanso en él, la silla se presenta como un elemento cargado de simbolismo y significado en la cosmovisión bíblica.
Última actualización: 03 febrero, 2024
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de silla:
Jueces 3:20
Y se le acercó Aod, estando él sentado solo en su sala de verano. Y Aod dijo: Tengo palabra de Dios para ti. Él entonces se levantó de la silla.
1 Samuel 4:13
y cuando llegó, he aquí que Elí estaba sentado en una silla vigilando junto al camino, porque su corazón estaba temblando por causa del arca de Dios. Llegado, pues, aquel hombre a la ciudad, y dadas las nuevas, toda la ciudad gritó.
1 Samuel 20:25
Y el rey se sentó en su silla, como solía, en el asiento junto a la pared, y Jonatán se levantó, y se sentó Abner al lado de Saúl, y el lugar de David quedó vacío.
1 Reyes 2:19
Vino Betsabé al rey Salomón para hablarle por Adonías. Y el rey se levantó a recibirla, y se inclinó ante ella, y volvió a sentarse en su trono, e hizo traer una silla para su madre, la cual se sentó a su diestra.
2 Reyes 4:10
Yo te ruego que hagamos un pequeño aposento de paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él viniere a nosotros, se quede en él.
Ester 3:1
Amán trama la destrucción de los judíos Después de estas cosas el rey Asuero engrandeció a Amán hijo de Hamedata agagueo, y lo honró, y puso su silla sobre todos los príncipes que estaban con él.
Isaías 14:9
El Seol abajo se espantó de ti; despertó muertos que en tu venida saliesen a recibirte, hizo levantar de sus sillas a todos los príncipes de la tierra, a todos los reyes de las naciones.
Jonás 3:6
Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza.
Mateo 21:12
Purificación del templo(Mr. 11.15-19; Lc. 19.45-48; Jn. 2.13-22) Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
Mateo 23:6
y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas,