La palabra "plantar" tiene un significado muy importante en la Biblia. En hebreo, la palabra original es "nata", que significa literalmente "poner en el suelo" o "establecer". Esta palabra se utiliza en diferentes contextos dentro de las escrituras sagradas, pero todas ellas tienen un punto en común: la idea de establecer algo de forma permanente.
En el libro de Génesis, encontramos el primer uso de la palabra "plantar" en la Biblia. En el capítulo 2, versículo 8, se menciona cómo Dios plantó un jardín en Edén. Aquí, la palabra "plantar" se refiere a la acción de establecer un lugar específico, en este caso, un jardín, que sería el hogar de Adán y Eva. Este acto de plantar implica una intención y propósito, pues Dios creó un lugar especial para sus primeros seres humanos.
En otros pasajes de la Biblia, el término "plantar" se utiliza para describir la acción de establecer una nación, como en Jeremías 1:10, donde Dios le dice al profeta Jeremías: "He aquí que te he puesto hoy sobre las naciones y sobre los reinos, para arrancar y derribar, para destruir y arruinar, para edificar y plantar". Aquí, Dios utiliza el verbo "plantar" para simbolizar el establecimiento y la fundación de una nación.
Además, la palabra "plantar" se utiliza en la Biblia para describir la acción de establecer una semilla o una planta en el suelo. Por ejemplo, en el Salmo 1:3, se compara al hombre que medita en la ley de Dios con un árbol plantado junto a corrientes de agua. Aquí, el término "plantado" implica la idea de arraigo y firmeza, pues el hombre justo encuentra su sustento y crecimiento en la Palabra de Dios.
La etimología de la palabra "plantar" proviene del latín "plantare", que significa "poner en el suelo". A lo largo de la historia, esta palabra ha evolucionado y se ha enriquecido con significados simbólicos y espirituales, especialmente en el contexto bíblico. La idea de plantar implica fijar algo de manera permanente, establecer una base sólida y cultivar el crecimiento y la prosperidad.
En resumen, la palabra "plantar" en la Biblia tiene un significado profundo y simbólico. Se utiliza para describir la acción de establecer, fundar y arraigar algo de forma permanente. Ya sea que se refiera a la creación de un jardín, el establecimiento de una nación o el arraigo de una persona justa en la Palabra de Dios, la palabra "plantar" representa la idea de establecer una base sólida y cultivar el crecimiento espiritual.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de plantar:
Éxodo 15:17
Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad, En el lugar de tu morada, que tú has preparado, oh Jehová, En el santuario que tus manos, oh Jehová, han afirmado.
Deuteronomio 28:30
Te desposarás con mujer, y otro varón dormirá con ella; edificarás casa, y no habitarás en ella; plantarás viña, y no la disfrutarás.
Deuteronomio 28:39
Plantarás viñas y labrarás, pero no beberás vino, ni recogerás uvas, porque el gusano se las comerá.
Eclesiastés 3:2
Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Isaías 65:21
Edificarán casas, y morarán en ellas; plantarán viñas, y comerán el fruto de ellas.
Jeremías 6:3
Contra ella vendrán pastores y sus rebaños; junto a ella plantarán sus tiendas alrededor; cada uno apacentará en su lugar.
Jeremías 18:9
y en un instante hablaré de la gente y del reino, para edificar y para plantar.
Jeremías 42:10
Si os quedareis quietos en esta tierra, os edificaré, y no os destruiré; os plantaré, y no os arrancaré; porque estoy arrepentido del mal que os he hecho.
Ezequiel 17:23
En el monte alto de Israel lo plantaré, y alzará ramas, y dará fruto, y se hará magnífico cedro; y habitarán debajo de él todas las aves de toda especie; a la sombra de sus ramas habitarán.
Ezequiel 25:4
por tanto, he aquí yo te entrego por heredad a los orientales, y pondrán en ti sus apriscos y plantarán en ti sus tiendas; ellos comerán tus sementeras, y beberán tu leche.