La palabra "caldeos" tiene un significado importante en la Biblia y se menciona en varios pasajes del Antiguo Testamento. En términos generales, los caldeos eran un grupo étnico y cultural que se originó en la antigua región de Caldea, que se encuentra en lo que hoy es Irak.
La etimología de la palabra "caldeos" proviene del término hebreo "kasdim" y del término arameo "kaldu", que se refieren específicamente a los habitantes de Caldea. En la Biblia, los caldeos son mencionados como un pueblo sabio y poderoso, conocido por su sabiduría en astrología y magia.
El origen de los caldeos se remonta al antiguo Imperio Babilónico, donde eran conocidos por su avanzado conocimiento en ciencias astrales y su habilidad para interpretar sueños y señales celestiales. En la Biblia, los caldeos son mencionados en el libro de Génesis, donde se describe cómo Abraham, el padre de la fe, fue llamado por Dios para abandonar su tierra natal en Ur de los caldeos.
Además, los caldeos son mencionados en el libro de Daniel, donde se narra la historia de Daniel y sus compañeros, quienes fueron llevados cautivos a Babilonia por el rey Nabucodonosor. Daniel se destacó entre los caldeos por su habilidad para interpretar sueños y visiones, lo que le valió un lugar prominente en la corte del rey.
En la Biblia, los caldeos también son asociados con la destrucción y el juicio divino. En el libro de Jeremías, se menciona cómo Dios utilizó a los caldeos como instrumento de su juicio contra el pueblo de Judá por su desobediencia y pecado. Los caldeos invadieron Jerusalén y destruyeron el templo, llevando a muchos judíos al exilio en Babilonia.
En resumen, la palabra "caldeos" en la Biblia se refiere a un grupo étnico y cultural que se originó en la antigua región de Caldea. Eran conocidos por su sabiduría en astrología y magia, y se destacaron en el antiguo Imperio Babilónico. Los caldeos son mencionados en diversos pasajes bíblicos, donde se les atribuye tanto sabiduría como juicio divino. Su historia y legado son parte integral de la narrativa bíblica y proporcionan una visión única de la antigua cultura de la región.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de caldeos:
Génesis 11:28
Y murió Harán antes que su padre Taré en la tierra de su nacimiento, en Ur de los caldeos.
Génesis 11:31
Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí.
2 Reyes 25:10
Y todo el ejército de los caldeos que estaba con el capitán de la guardia, derribó los muros alrededor de Jerusalén.
2 Reyes 25:26
Y levantándose todo el pueblo, desde el menor hasta el mayor, con los capitanes del ejército, se fueron a Egipto, por temor de los caldeos.
Isaías 13:19
Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra, a las que trastornó Dios.
Isaías 43:14
Así dice Jehová, Redentor vuestro, el Santo de Israel: Por vosotros envié a Babilonia, e hice descender como fugitivos a todos ellos, aun a los caldeos en las naves de que se gloriaban.