El significado bíblico de la palabra rebaño es de gran importancia en la Biblia, ya que se menciona en numerosas ocasiones y tiene un simbolismo profundo. La palabra "rebaño" se deriva del latín "rebanus" y del griego "rebenos", que significa "grupo de animales". En la Biblia, el término se utiliza principalmente para referirse a un grupo de ovejas, pero también se puede aplicar a otros animales, como cabras o ganado.
El origen del término "rebaño" en la Biblia se remonta a los tiempos más antiguos. Desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento, se hace referencia a los rebaños en diversas situaciones y contextos. En el Antiguo Testamento, el rebaño se asociaba principalmente con la crianza de animales y la vida nómada. Los pastores eran responsables de cuidar y proteger a las ovejas, guiándolas a pastos verdes y aguas tranquilas.
En la Biblia, el término "rebaño" también se utiliza como una metáfora para describir a las personas y su relación con Dios. En varias ocasiones, se compara a las personas con ovejas y a Dios con el pastor. Esto implica que las personas son dependientes de Dios, su guía y su protección. Asimismo, se enfatiza la importancia de seguir al pastor y permanecer unidos al rebaño para recibir cuidado y dirección.
En el Nuevo Testamento, Jesús se presenta como el Buen Pastor que cuida de su rebaño. En el Evangelio de Juan, Jesús dice: "Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas" (Juan 10:11). Esta declaración muestra el amor y la entrega total de Jesús hacia su rebaño. Además, Jesús también habla de las ovejas que no son de su rebaño y su deseo de reunir a todas en un solo rebaño.
El simbolismo del rebaño en la Biblia es profundo y significativo. Representa la relación entre Dios y su pueblo, así como el amor y la protección de Dios hacia sus seguidores. También destaca la importancia de seguir a Jesús como el Buen Pastor y permanecer unidos como comunidad de creyentes.
En conclusión, el significado bíblico de la palabra "rebaño" se refiere tanto a un grupo de animales como a la relación entre Dios y su pueblo. En la Biblia, se utiliza como una metáfora para describir la dependencia de las personas de Dios y la importancia de seguir a Jesús como el Buen Pastor. El simbolismo del rebaño representa el amor, la protección y la unidad de la comunidad de creyentes.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de rebaño:
Levítico 1:10
Si su ofrenda para holocausto fuere del rebaño, de las ovejas o de las cabras, macho sin defecto lo ofrecerá.
Levítico 5:6
y para su expiación traerá a Jehová por su pecado que cometió, una hembra de los rebaños, una cordera o una cabra como ofrenda de expiación; y el sacerdote le hará expiación por su pecado.
Levítico 5:18
Traerá, pues, al sacerdote para expiación, según tú lo estimes, un carnero sin defecto de los rebaños; y el sacerdote le hará expiación por el yerro que cometió por ignorancia, y será perdonado.
Deuteronomio 28:18
Maldito el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, la cría de tus vacas, y los rebaños de tus ovejas.
Josué 14:4
Porque los hijos de José fueron dos tribus, Manasés y Efraín; y no dieron parte a los levitas en la tierra sino ciudades en que morasen, con los ejidos de ellas para sus ganados y rebaños.
Jueces 5:16
¿Por qué te quedaste entre los rediles, Para oír los balidos de los rebaños? Entre las familias de Rubén Hubo grandes propósitos del corazón.