El significado del nombre Keila en la Biblia es “ciudadela”. Se trata de un nombre de origen hebreo y es un topónimo bíblico de una ciudad del reino de Judá. Keilah era una ciudad en las tierras bajas de Judá (Josué 15:44). Actualmente es una ruina, conocida como Kh. Qeila, cerca de la moderna aldea de Qila, a 11 km al este de Beit Gubrin y a unos 3 km al oeste de Kharas.
Según la narración bíblica del primer libro de Samuel, los filisteos habían hecho una incursión hacia el este hasta Keila, y habían empezado a apropiarse del país saqueando sus graneros, hasta que David se lo impidió (1 Samuel 23:1). Más tarde, al indagar, se enteró de que los habitantes de la ciudad, sus compatriotas nativos, le serían infieles, ya que lo entregarían al rey Saúl (1 Samuel 23:10-12), momento en el que él y sus 600 hombres "partieron de Keila, y se dirigieron a donde pudieron". Huyeron a los bosques del desierto de Zif. "Y David estaba en el desierto de Zif, en un bosque" (1 Samuel 23:15). Aquí lo buscó su amigo Jonatán, "y fortaleció su mano en Dios": este fue el último encuentro entre David y Jonatán (1 Samuel 23:16-18).
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de Keila:
1 Samuel 23:1
David en el desierto Dieron aviso a David, diciendo: He aquí que los filisteos combaten a Keila, y roban las eras.
1 Samuel 23:2
Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Iré a atacar a estos filisteos? Y Jehová respondió a David: Ve, ataca a los filisteos, y libra a Keila.
1 Samuel 23:5
Fue, pues, David con sus hombres a Keila, y peleó contra los filisteos, se llevó sus ganados, y les causó una gran derrota; y libró David a los de Keila.
1 Samuel 23:12
Dijo luego David: ¿Me entregarán los vecinos de Keila a mí y a mis hombres en manos de Saúl? Y Jehová respondió: Os entregarán.
1 Samuel 23:13
David entonces se levantó con sus hombres, que eran como seiscientos, y salieron de Keila, y anduvieron de un lugar a otro. Y vino a Saúl la nueva de que David se había escapado de Keila, y desistió de salir.