Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Ahíto Significado Bíblico



En la Biblia, la palabra "ahíto" tiene un significado muy interesante y profundo. Esta palabra proviene del hebreo "soba" y se encuentra en varios pasajes del Antiguo Testamento. Su significado literal es estar completamente satisfecho o saciado.

El término "ahíto" se utiliza para describir un estado en el que una persona ha comido lo suficiente como para sentirse completamente satisfecha y no tener más hambre. Es una palabra que se encuentra principalmente en el contexto de la comida y la alimentación. Cuando alguien está ahíto, significa que ha comido hasta estar completamente lleno y no necesita más alimentos en ese momento.

La etimología de la palabra "ahíto" es interesante de analizar. Proviene de la raíz hebrea "saba" que significa "estar satisfecho". Esta raíz se encuentra en varios pasajes del Antiguo Testamento y se utiliza para describir tanto la saciedad física como la espiritual.

En el contexto bíblico, estar ahíto no solo se refiere a la satisfacción física de tener suficiente comida, sino que también se utiliza como una metáfora para describir la satisfacción espiritual que se encuentra en Dios. En los salmos, por ejemplo, se menciona la palabra "ahíto" para describir la abundancia de bendiciones y satisfacción que provienen de Dios.

En el Salmo 23:5, se dice: "Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando". Aquí, la imagen de la mesa servida representa la provisión abundante de Dios y el estar ahíto simboliza la satisfacción completa que se encuentra en su presencia.

Por otro lado, también se utiliza la palabra "ahíto" en un contexto negativo para describir la actitud de aquellos que se han llenado de los placeres y riquezas de este mundo, alejándose de Dios. En Jeremías 5:7, se dice: "¿Por qué perdonaría yo a ti? Tus hijos me dejaron a mí, y juraron por aquellos que no son dioses. Los sacié y adulteraron, y en casa de ramera se juntaron en tropel". Aquí, el término "ahíto" se utiliza para describir la actitud de aquellos que se han llenado de idolatría y pecado, abandonando a Dios.

En conclusión, la palabra "ahíto" en la Biblia tiene un significado profundo y multifacético. Representa tanto la satisfacción física de tener suficiente comida como la satisfacción espiritual que se encuentra en Dios. Es una palabra que nos recuerda la importancia de buscar nuestra saciedad en Dios y no en las cosas de este mundo.

Última actualización: 12 octubre, 2023


Versículos de Ahíto


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de ahíto:

2 Samuel 15:31 Y dieron aviso a David, diciendo: Ahitofel está entre los que conspiraron con Absalón. Entonces dijo David: Entorpece ahora, oh Jehová, el consejo de Ahitofel.

2 Samuel 15:34 Mas si volvieres a la ciudad, y dijeres a Absalón: Rey, yo seré tu siervo; como hasta aquí he sido siervo de tu padre, así seré ahora siervo tuyo; entonces tú harás nulo el consejo de Ahitofel.

2 Samuel 17:14 Entonces Absalón y todos los de Israel dijeron: El consejo de Husai arquita es mejor que el consejo de Ahitofel. Porque Jehová había ordenado que el acertado consejo de Ahitofel se frustrara, para que Jehová hiciese venir el mal sobre Absalón.

2 Samuel 17:23 Pero Ahitofel, viendo que no se había seguido su consejo, enalbardó su asno, y se levantó y se fue a su casa a su ciudad; y después de poner su casa en orden, se ahorcó, y así murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre.

2 Samuel 23:34 Elifelet hijo de Ahasbai, hijo de Maaca, Eliam hijo de Ahitofel, gilonita,

1 Crónicas 6:11 Azarías engendró a Amarías, Amarías engendró a Ahitob,



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Gozo
Gozo
Significado Bíblico de Menosprecio
Menosprecio
Significado Bíblico de Vega
Vega

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Condiscípulos
Condiscípulos
Significado Bíblico de Blasto
Blasto
Significado Bíblico de Abominable
Abominable

← Aguja
Ahorcar →


Te puede interesar



Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto