El término "rey" tiene un significado muy importante en la Biblia. En su sentido más básico, se refiere a una figura de autoridad y liderazgo en el contexto político y religioso. En la etimología de la palabra, encontramos que proviene del latín "rex" y del griego "basileus", ambos significando "gobernante" o "jefe".
El origen del concepto de rey en la Biblia se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento. En esta época, los reyes eran vistos como ungidos por Dios y eran considerados representantes divinos en la tierra. Ejercían el poder y la autoridad sobre su pueblo, dirigiendo tanto los asuntos políticos como los religiosos.
En el libro de Deuteronomio, encontramos una referencia específica al papel del rey en la sociedad hebrea. Según este pasaje, el rey debía ser elegido por Dios y tenía la responsabilidad de gobernar con justicia y sabiduría, siguiendo las leyes y mandamientos divinos. Además, se esperaba que el rey protegiera al pueblo de sus enemigos y liderara en la adoración y el culto a Dios.
El concepto de rey en la Biblia también está relacionado con la idea de mesías o salvador. En el Nuevo Testamento, Jesús es reconocido como el Rey de reyes y el Señor de señores. Su reinado trasciende lo terrenal y se extiende a lo espiritual, siendo reconocido como el gobernante supremo sobre toda la creación.
Es importante destacar que el concepto de rey en la Biblia no se limita únicamente a los líderes políticos. También se refiere a Dios mismo como el Rey del universo. A lo largo de la Biblia, se nos muestra a Dios como el soberano supremo, el que tiene el poder absoluto sobre todas las cosas.
En conclusión, el término "rey" en la Biblia tiene un significado profundo y trascendental. Representa a aquellos que son ungidos por Dios para gobernar y liderar a su pueblo. También se refiere a Jesús como el Rey de reyes y a Dios como el soberano supremo. Su origen etimológico nos indica su conexión con el concepto de gobernante y jefe. En definitiva, el significado bíblico de la palabra "rey" nos enseña sobre la autoridad divina y el papel de liderazgo en la sociedad.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de rey:
Génesis 14:2
que estos hicieron guerra contra Bera rey de Sodoma, contra Birsa rey de Gomorra, contra Sinab rey de Adma, contra Semeber rey de Zeboim, y contra el rey de Bela, la cual es Zoar.
Génesis 14:8
Y salieron el rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Adma, el rey de Zeboim y el rey de Bela, que es Zoar, y ordenaron contra ellos batalla en el valle de Sidim;
Génesis 14:9
esto es, contra Quedorlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goim, Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey de Elasar; cuatro reyes contra cinco.
Génesis 14:10
Y el valle de Sidim estaba lleno de pozos de asfalto; y cuando huyeron el rey de Sodoma y el de Gomorra, algunos cayeron allí; y los demás huyeron al monte.
Génesis 14:17
Melquisedec bendice a Abram Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey.
Génesis 14:18
Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;
Génesis 14:21
Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los bienes.
Génesis 14:22
Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra,
Génesis 41:46
Era José de edad de treinta años cuando fue presentado delante de Faraón rey de Egipto; y salió José de delante de Faraón, y recorrió toda la tierra de Egipto.
Éxodo 1:15
Y habló el rey de Egipto a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifra, y otra Fúa, y les dijo: