El término "pórtico" tiene un significado importante en la Biblia y se utiliza para describir una estructura arquitectónica que se encuentra en varios pasajes bíblicos. La palabra "pórtico" proviene del latín "porticus", que a su vez deriva del griego "portikos". En su origen, el término hace referencia a una estructura cubierta con columnas que se encuentra en la entrada de un edificio o en un patio.
En la Biblia, el pórtico se menciona en varios contextos diferentes. Uno de los usos más comunes es para describir los pórticos del templo de Jerusalén. Estos pórticos eran áreas cubiertas con columnas que rodeaban el templo y se utilizaban como espacios de reunión y adoración. Según la descripción bíblica, los pórticos del templo eran impresionantes y estaban decorados con detalles arquitectónicos elaborados.
Además del templo de Jerusalén, también se hace referencia a pórticos en otros contextos bíblicos. Por ejemplo, en el libro de Ezequiel se menciona un pórtico en el templo celestial que es descrito como el lugar donde la gloria de Dios se manifiesta. En el libro de los Hechos, se menciona un pórtico en el templo de Jerusalén donde los apóstoles solían enseñar y predicar.
En cuanto a la etimología de la palabra, el término "pórtico" proviene del latín "porticus", que a su vez deriva del griego "portikos". El término griego se utiliza para describir un pasaje cubierto con columnas en un edificio. El origen exacto del término en griego no está claro, pero se cree que podría tener raíces en el antiguo idioma etrusco, que es una lengua preindoeuropea. En cualquier caso, el término ha sido adoptado en varios idiomas y se utiliza para describir estructuras similares en diferentes culturas y períodos históricos.
En resumen, el pórtico tiene un significado importante en la Biblia y se utiliza para describir una estructura arquitectónica cubierta con columnas. En la Biblia, se mencionan pórticos en el contexto del templo de Jerusalén y también en otros contextos espirituales. El término "pórtico" proviene del latín "porticus" y tiene raíces en el griego "portikos". La palabra se utiliza para describir una estructura similar en diferentes culturas y períodos históricos.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de pórtico:
1 Reyes 7:6
También hizo un pórtico de columnas, que tenía cincuenta codos de largo y treinta codos de ancho; y este pórtico estaba delante de las primeras, con sus columnas y maderos correspondientes.
1 Reyes 7:7
Hizo asimismo el pórtico del trono en que había de juzgar, el pórtico del juicio, y lo cubrió de cedro del suelo al techo.
1 Reyes 7:8
Y la casa en que él moraba, en otro atrio dentro del pórtico, era de obra semejante a esta. Edificó también Salomón para la hija de Faraón, que había tomado por mujer, una casa de hechura semejante a la del pórtico.
2 Reyes 16:18
Asimismo el pórtico para los días de reposo, que habían edificado en la casa, y el pasadizo de afuera, el del rey, los quitó del templo de Jehová, por causa del rey de Asiria.
2 Crónicas 29:7
Y aun cerraron las puertas del pórtico, y apagaron las lámparas; no quemaron incienso, ni sacrificaron holocausto en el santuario al Dios de Israel.
2 Crónicas 29:17
Comenzaron a santificarse el día primero del mes primero, y a los ocho del mismo mes vinieron al pórtico de Jehová; y santificaron la casa de Jehová en ocho días, y en el día dieciséis del mes primero terminaron.
Ezequiel 40:49
La longitud del pórtico, veinte codos, y el ancho once codos, al cual subían por gradas; y había columnas junto a los postes, una de un lado, y otra de otro.
Ezequiel 41:26
Y había ventanas estrechas, y palmeras de uno y otro lado a los lados del pórtico; así eran las cámaras de la casa y los umbrales.
Juan 5:2
Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
Hechos 5:12
Muchas señales y maravillas Y por la mano de los apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón.