La palabra "mago" aparece en la Biblia en varias ocasiones, y su significado y representación en el contexto bíblico es sumamente interesante. Etimológicamente, la palabra "mago" proviene del griego "magos", que a su vez deriva del persa antiguo "maguš". Este término se refería originalmente a los sacerdotes y sabios de la antigua Persia, quienes se dedicaban al estudio de la astrología, la interpretación de los sueños y otras prácticas esotéricas.
En la Biblia, la palabra "mago" se menciona por primera vez en el libro de Génesis, en el relato de la visita de los magos al niño Jesús. Según el relato, estos magos llegaron desde el oriente siguiendo una estrella que les indicaba el nacimiento de un rey. Cuando encontraron a Jesús, le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra.
El hecho de que los magos fueran guiados por una estrella y reconocieran a Jesús como un rey tiene un significado simbólico importante en el contexto bíblico. En la tradición cristiana, la estrella de Belén se interpreta como un símbolo de la guía divina y el reconocimiento de la divinidad de Jesús. Además, los regalos ofrecidos por los magos tienen también un significado simbólico: el oro representa la realeza de Jesús, el incienso su divinidad y la mirra su futura muerte y resurrección.
En otros pasajes de la Biblia, la palabra "mago" se utiliza para referirse a aquellos que practicaban la magia y la brujería. En el libro de Éxodo, por ejemplo, se prohíbe la práctica de la magia y se advierte sobre la presencia de falsos profetas y hechiceros. En el libro de Daniel, se mencionan los magos de la corte de Nabucodonosor, quienes eran expertos en astrología y fueron llamados para interpretar los sueños del rey.
En resumen, la palabra "mago" en la Biblia tiene un significado amplio y diverso. Por un lado, se refiere a los sabios y sacerdotes de la antigua Persia, quienes eran expertos en astrología y otras prácticas esotéricas. Por otro lado, se utiliza para referirse a aquellos que practicaban la magia y la brujería. En el contexto bíblico, los magos que visitaron a Jesús representan la guía divina y el reconocimiento de su divinidad. Sin embargo, la Biblia también advierte sobre los peligros de la magia y la brujería, y la necesidad de discernir entre la verdadera sabiduría divina y las prácticas ocultas.
Última actualización: 03 febrero, 2024
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de mago:
Génesis 41:24
y las espigas menudas devoraban a las siete espigas hermosas; y lo he dicho a los magos, mas no hay quien me lo interprete.
1 Crónicas 1:5
Descendientes de los hijos de Noé(Gn. 10.1-32) Los hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras.
Ezequiel 39:6
Y enviaré fuego sobre Magog, y sobre los que moran con seguridad en las costas; y sabrán que yo soy Jehová.
Daniel 2:2
Hizo llamar el rey a magos, astrólogos, encantadores y caldeos, para que le explicasen sus sueños. Vinieron, pues, y se presentaron delante del rey.
Daniel 2:10
Los caldeos respondieron delante del rey, y dijeron: No hay hombre sobre la tierra que pueda declarar el asunto del rey; además de esto, ningún rey, príncipe ni señor preguntó cosa semejante a ningún mago ni astrólogo ni caldeo.
Daniel 4:9
Beltsasar, jefe de los magos, ya que he entendido que hay en ti espíritu de los dioses santos, y que ningún misterio se te esconde, declárame las visiones de mi sueño que he visto, y su interpretación.
Daniel 5:11
En tu reino hay un hombre en el cual mora el espíritu de los dioses santos, y en los días de tu padre se halló en él luz e inteligencia y sabiduría, como sabiduría de los dioses; al que el rey Nabucodonosor tu padre, oh rey, constituyó jefe sobre todos los magos, astrólogos, caldeos y adivinos,
Mateo 2:16
Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.
Hechos 13:6
Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta, judío, llamado Barjesús,
Hechos 13:8
Pero les resistía Elimas, el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul.