El nombre "Ari" aparece en la Biblia en varias ocasiones, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Su significado, etimología y origen son de gran importancia para comprender su importancia dentro del contexto bíblico.
El nombre "Ari" tiene un origen hebreo y su significado se relaciona con la idea de "león" o "fortaleza". En la cultura hebrea, el león era considerado un símbolo de fuerza y poder, por lo que el nombre "Ari" puede ser interpretado como una referencia a estas cualidades.
En la Biblia, el nombre "Ari" se menciona en diferentes contextos. Uno de los personajes bíblicos más conocidos con este nombre es "Ari" el hijo de Jacob y Zilpa, quien fue uno de los doce hijos de Jacob y uno de los progenitores de las tribus de Israel. La historia de "Ari" se relata en el libro del Génesis, donde se narra la vida y descendencia de los patriarcas de Israel.
Otro personaje bíblico con el nombre "Ari" es mencionado en el Nuevo Testamento. En el libro de Lucas, se hace referencia a un hombre llamado "Ari", quien era un discípulo de Jesús. Aunque no se proporciona mucha información sobre este personaje, se sabe que era uno de los seguidores de Jesús y que estaba presente durante varios de sus milagros y enseñanzas.
El nombre "Ari" también tiene diferentes variaciones en otros idiomas y culturas. Por ejemplo, en el idioma persa, "Ari" significa "noble" o "poderoso", mientras que en el idioma sánscrito, "Ari" se refiere a una deidad femenina asociada con la protección y el cuidado.
En resumen, el nombre "Ari" tiene un significado relacionado con la idea de "león" o "fortaleza" y su origen es hebreo. En la Biblia, se mencionan diferentes personajes con este nombre, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Estos personajes desempeñaron roles importantes en la historia y enseñanzas bíblicas. Además, el nombre "Ari" también tiene variaciones en otros idiomas y culturas, lo que demuestra su relevancia y trascendencia a lo largo de la historia.
Última actualización: 03 febrero, 2024
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de Ari:
Génesis 14:1
Abram liberta a Lot Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, Arioc rey de Elasar, Quedorlaomer rey de Elam, y Tidal rey de Goim,
Génesis 14:9
esto es, contra Quedorlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goim, Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey de Elasar; cuatro reyes contra cinco.
Esdras 8:16
Entonces despaché a Eliezer, Ariel, Semaías, Elnatán, Jarib, Elnatán, Natán, Zacarías y Mesulam, hombres principales, asimismo a Joiarib y a Elnatán, hombres doctos;
Ester 9:9
Parmasta, Arisai, Aridai y Vaizata,
Salmos 63:1
Dios, satisfacción del almaSalmo de David, cuando estaba en el desierto de Judá. Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas,
Jeremías 33:4
Porque así ha dicho Jehová Dios de Israel acerca de las casas de esta ciudad, y de las casas de los reyes de Judá, derribadas con arietes y con hachas
Daniel 2:14
Entonces Daniel habló sabia y prudentemente a Arioc, capitán de la guardia del rey, que había salido para matar a los sabios de Babilonia.
Daniel 2:25
Entonces Arioc llevó prontamente a Daniel ante el rey, y le dijo así: He hallado un varón de los deportados de Judá, el cual dará al rey la interpretación.
Marcos 15:43
José de Arimatea, miembro noble del concilio, que también esperaba el reino de Dios, vino y entró osadamente a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús.
Juan 19:38
Jesús es sepultado(Mt. 27.57-61; Mr. 15.42-47; Lc. 23.50-56) Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato se lo concedió. Entonces vino, y se llevó el cuerpo de Jesús.