Reconciliación Significado Bíblico
Reconciliación significado bíblico, Reconciliación en la Biblia, significado de Reconciliación.
El significado bíblico de la palabra reconciliación hace referencia a
los cimientos donde se establece el continuo compañerismo entre los humanos (Rom 5:10 y 2 Co 5:19). Pero, también habla sobre la reconciliación como el cambio que induce Dios en el hombre a través de la obra redentora de
Cristo.
Después que Adàn y
Eva desobedecieran la
voluntad divina, El Señor rompió los lazos que lo unían a los seres pecaminosos que había creado (Génesis 3:23). Desde ese momento, la humanidad ha buscado el
camino de la reconciliación, pues nunca se habla de la reconciliación de Dios con el hombre. En su lugar, se narra la reconstrucción espiritual de las personas que incurren en el
pecado a través del
sacrificio de su hijo.
En el Antiguo Testamento, la reconciliación estaba asociada a los términos de
expiación, limpieza y purificación. Aquí, las bases de la reconciliación se establecen en estos dos supuestos que crean la enemistad: el
pecado del hombre y la
santidad de Dios.
Por este motivo, las personas buscaban la reconciliación con lo divino, apaciguando la cólera de Dios a través de sacrificios expiatorios. De esta forma apelaban al
perdón de sus pecados, bien sea por el castigo o con una acción que agradara a su Creador. De esta manera, se cumplìa con la Ley divina y con la
justicia satisfecha, Dios podía exhibir libremente su
misericordia y amor.
En cambio, en el nuevo testamento se habla de la reconciliación como
la acción que Dios ejerce sobre el hombre para arreglar y reconstruir la relación con su creador. En estas Escrituras se establece un nuevo
camino a la reconciliación basado en tres aspectos.
El primero de ellos es erradicar las enemistades entre las personas creadas por sus diferencias ideológicas o morales. El segundo es establecer una reconciliación de condición y fundar las bases del compañerismo completo. Por último, la transformación del hombre por acción de su Creador a través de
Cristo.