La palabra mortandad es un término bíblico que se encuentra en diferentes pasajes de la Biblia. Su significado está relacionado con la muerte masiva de personas o animales, y se utiliza para describir situaciones de gran calamidad y destrucción. La etimología de la palabra proviene del latín "mortandadis", que a su vez deriva del verbo "mori", que significa morir. En la Biblia, la mortandad se menciona en contextos de castigo divino, plagas y juicios de Dios.
El origen de la palabra mortandad se remonta a los tiempos bíblicos, donde se relatan eventos catastróficos que causaron la muerte de muchas personas. Por ejemplo, en el libro del Éxodo, se habla de las diez plagas que Dios envió sobre Egipto como castigo por la opresión de los israelitas. Una de estas plagas fue la mortandad de los primogénitos, donde el ángel de la muerte pasó por todas las casas de Egipto y mató al primogénito de cada familia.
En otros pasajes bíblicos, la mortandad se menciona como consecuencia de la desobediencia del pueblo de Israel. Por ejemplo, en el libro de Números, se relata cómo el pueblo se rebeló contra Dios y murieron miles de personas a causa de una plaga. En el libro de Samuel, también se habla de una mortandad causada por la ira de Dios, cuando el rey David decidió hacer un censo del pueblo.
Es importante destacar que la mortandad en la Biblia no es solo una descripción de eventos históricos, sino que también tiene un significado espiritual. Se considera como una manifestación del juicio divino y una advertencia para aquellos que se apartan de los caminos de Dios. La mortandad es vista como una consecuencia de la maldad y la falta de fe, y se utiliza como una forma de enseñanza y corrección para el pueblo de Dios.
En resumen, la mortandad en la Biblia se refiere a la muerte masiva de personas o animales, y se utiliza para describir situaciones de calamidad y destrucción. Su origen etimológico proviene del latín y su uso en la Biblia está relacionado con el castigo divino, las plagas y los juicios de Dios. La mortandad no solo tiene un significado histórico, sino también espiritual, y se considera como una manifestación del juicio divino y una advertencia para aquellos que se alejan de los caminos de Dios.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de mortandad:
Números 14:12
Yo los heriré de mortandad y los destruiré, y a ti te pondré sobre gente más grande y más fuerte que ellos.
Números 16:48
y se puso entre los muertos y los vivos; y cesó la mortandad.
Números 25:8
y fue tras el varón de Israel a la tienda, y los alanceó a ambos, al varón de Israel, y a la mujer por su vientre. Y cesó la mortandad de los hijos de Israel.
Números 25:9
Y murieron de aquella mortandad veinticuatro mil.
1 Samuel 6:19
Entonces Dios hizo morir a los hombres de Bet-semes, porque habían mirado dentro del arca de Jehová; hizo morir del pueblo a cincuenta mil setenta hombres. Y lloró el pueblo, porque Jehová lo había herido con tan gran mortandad.
1 Crónicas 21:22
Entonces dijo David a Ornán: Dame este lugar de la era, para que edifique un altar a Jehová; dámelo por su cabal precio, para que cese la mortandad en el pueblo.