Diccionario bíblico
Diccionario Bíblico
Significado bíblico, etimología y origen



Traición Significado Bíblico



La palabra "traición" tiene un significado profundo en la Biblia. A lo largo de las Escrituras, encontramos varios ejemplos de traición y sus consecuencias. La etimología de la palabra "traición" proviene del latín "traditio", que significa "entregar" o "entrega". Este término se refiere a la acción de entregar a alguien o algo, generalmente con intenciones maliciosas.

En la Biblia, la traición se presenta como una acción desleal y moralmente incorrecta. Uno de los casos más conocidos de traición en las Escrituras es el de Judas Iscariote, quien entregó a Jesús a las autoridades religiosas a cambio de treinta piezas de plata. Esta traición resultó en la crucifixión y muerte de Jesús, y Judas es recordado como el traidor por excelencia.

La traición también está presente en otros relatos bíblicos. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento, el rey Saúl traicionó la confianza de David al intentar matarlo en varias ocasiones. Saúl había sido ungido por Dios como rey de Israel, pero su envidia y celos hacia David lo llevaron a traicionarlo. Sin embargo, David, a pesar de las injusticias sufridas, nunca traicionó a Saúl y siempre mostró respeto por su posición como rey.

Otro ejemplo de traición en la Biblia es el de Absalón, hijo de David, quien conspiró contra su propio padre para usurpar el trono. Absalón logró ganarse el favor del pueblo y finalmente se rebeló abiertamente contra David. Sin embargo, su traición no tuvo un final feliz, ya que fue derrotado en batalla y murió en el intento de tomar el trono.

La traición también puede manifestarse en formas más sutiles en la Biblia. Por ejemplo, en el relato de la negación de Pedro, vemos cómo el apóstol niega conocer a Jesús tres veces antes de su crucifixión. Esta negación puede ser considerada como una forma de traición, ya que Pedro abandonó a Jesús en un momento crucial.

En resumen, la traición en la Biblia se refiere a la acción de entregar o abandonar a alguien con intenciones maliciosas. Es considerada una acción desleal y moralmente incorrecta. La traición tiene consecuencias graves y puede resultar en la muerte o la pérdida de confianza y amistad. A través de los relatos bíblicos, podemos aprender sobre las consecuencias de la traición y la importancia de la fidelidad y la lealtad.

Última actualización: 12 octubre, 2023


Versículos de Traición


Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de traición:

2 Samuel 18:13 Por otra parte, habría yo hecho traición contra mi vida, pues que al rey nada se le esconde, y tú mismo estarías en contra.

2 Reyes 9:23 Entonces Joram volvió las riendas y huyó, y dijo a Ocozías: ¡Traición, Ocozías!

2 Reyes 11:14 Y cuando miró, he aquí que el rey estaba junto a la columna, conforme a la costumbre, y los príncipes y los trompeteros junto al rey; y todo el pueblo del país se regocijaba, y tocaban las trompetas. Entonces Atalía, rasgando sus vestidos, clamó a voz en cuello: ¡Traición, traición!

Job 6:15 Pero mis hermanos me traicionaron como un torrente; Pasan como corrientes impetuosas

Salmos 55:1 Plegaria pidiendo la destrucción de enemigos traicionerosAl músico principal; en Neginot. Masquil de David. Escucha, oh Dios, mi oración, Y no te escondas de mi súplica.

Habacuc 2:5 Y también, el que es dado al vino es traicionero, hombre soberbio, que no permanecerá; ensanchó como el Seol su alma, y es como la muerte, que no se saciará; antes reunió para sí todas las gentes, y juntó para sí todos los pueblos.



Deja tu comentario


Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Cercar
Cercar
Significado Bíblico de Rogar
Rogar
Significado Bíblico de Molicie
Molicie

Palabras relacionadas


Significado Bíblico de Salterio
Salterio
Significado Bíblico de Discurrir
Discurrir
Significado Bíblico de Bedelio
Bedelio

← Tradición
Transeunte →


Te puede interesar



Diccionariobiblico.org 2023 ©
Política de Privacidad | Contacto