La palabra concilio tiene un significado muy importante en la Biblia. En su sentido más básico, se refiere a una asamblea o reunión de personas para discutir y tomar decisiones sobre asuntos religiosos o eclesiásticos. En el contexto bíblico, el término concilio se utiliza para describir las reuniones de líderes religiosos y autoridades judías en tiempos antiguos.
La etimología de la palabra concilio proviene del latín "concilium", que significa "reunión" o "asamblea". Esta raíz latina también se encuentra en otras palabras relacionadas, como conciliar y conciliación. En su origen, el término concilio se utilizaba para describir las reuniones de la alta jerarquía eclesiástica, especialmente en la Iglesia Católica.
En la Biblia, encontramos varias referencias al concepto de concilio. Uno de los pasajes más conocidos es el Concilio de Jerusalén, descrito en el libro de los Hechos de los Apóstoles. En este concilio, los apóstoles y los ancianos de la iglesia se reunieron para discutir la cuestión de si los gentiles convertidos al cristianismo debían cumplir con todas las leyes y tradiciones judías. Después de una intensa discusión, se llegó a la conclusión de que los gentiles no estaban obligados a cumplir con estas leyes, lo que marcó un hito en la expansión del cristianismo más allá del judaísmo.
Otro ejemplo importante de un concilio en la Biblia es el Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 d.C. Este concilio fue convocado por el emperador Constantino para abordar la controversia en torno a la naturaleza divina de Jesucristo. En este concilio, los líderes de la iglesia debatieron y finalmente acordaron la doctrina de la Trinidad, estableciendo que Jesucristo es de la misma sustancia que Dios Padre.
Es importante destacar que la idea de un concilio como una reunión de autoridades religiosas para tomar decisiones importantes está presente en otras religiones y tradiciones también. Por ejemplo, en el judaísmo, encontramos el concepto de un sanedrín, que era una asamblea de rabinos y eruditos judíos que tomaban decisiones legales y religiosas.
En resumen, el significado bíblico de la palabra concilio se refiere a una reunión de líderes religiosos y autoridades eclesiásticas para discutir y tomar decisiones sobre asuntos religiosos y eclesiásticos. La etimología de la palabra proviene del latín y se relaciona con el concepto de reunión o asamblea. A lo largo de la historia, hemos visto ejemplos de concilios importantes en la Biblia, como el Concilio de Jerusalén y el Concilio de Nicea. Estas reuniones han tenido un impacto significativo en el desarrollo y la definición de la fe cristiana.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de concilio:
Mateo 26:57
Jesús ante el concilio(Mr. 14.53-65; Lc. 22.54,63-71; Jn. 18.12-14,19-24) Los que prendieron a Jesús le llevaron al sumo sacerdote Caifás, adonde estaban reunidos los escribas y los ancianos.
Marcos 13:9
Pero mirad por vosotros mismos; porque os entregarán a los concilios, y en las sinagogas os azotarán; y delante de gobernadores y de reyes os llevarán por causa de mí, para testimonio a ellos.
Marcos 14:55
Y los principales sacerdotes y todo el concilio buscaban testimonio contra Jesús, para entregarle a la muerte; pero no lo hallaban.
Marcos 15:43
José de Arimatea, miembro noble del concilio, que también esperaba el reino de Dios, vino y entró osadamente a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús.
Lucas 23:50
Jesús es sepultado(Mt. 27.57-61; Mr. 15.42-47; Jn. 19.38-42) Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varón bueno y justo.
Hechos 4:15
Entonces les ordenaron que saliesen del concilio; y conferenciaban entre sí,
Hechos 5:21
Habiendo oído esto, entraron de mañana en el templo, y enseñaban. Entre tanto, vinieron el sumo sacerdote y los que estaban con él, y convocaron al concilio y a todos los ancianos de los hijos de Israel, y enviaron a la cárcel para que fuesen traídos.
Hechos 5:27
Cuando los trajeron, los presentaron en el concilio, y el sumo sacerdote les preguntó,
Hechos 5:41
Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre.
Hechos 23:6
Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio: Varones hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseo; acerca de la esperanza y de la resurrección de los muertos se me juzga.