Adonías es un nombre que tiene un significado especial en la Biblia. Este nombre aparece en varios pasajes bíblicos, y está asociado con un personaje importante en la historia del Antiguo Testamento. A lo largo de este artículo, exploraremos quién era Adonías en la Biblia, la etimología de su nombre y su origen.
En la Biblia, Adonías era el cuarto hijo del rey David y su esposa Haguit. Su nombre proviene del hebreo "Adonai", que significa "mi Señor" o "mi Dios". En la cultura hebrea, el nombre Adonías era una expresión de reverencia y reconocimiento de la autoridad divina.
Adonías es mencionado por primera vez en el libro de 2 Samuel, capítulo 3, versículo 4. En este pasaje, se nos dice que nació en Hebrón, mientras su padre David aún era rey en esa ciudad. A medida que Adonías crecía, se volvió cada vez más ambicioso y deseoso de obtener poder y reconocimiento.
En el libro de 1 Reyes, capítulo 1, se relata uno de los momentos más destacados de la vida de Adonías. En este pasaje, el rey David ya es anciano y su salud está deteriorada. Adonías, aprovechando la debilidad de su padre, decide autoproclamarse como el siguiente rey de Israel, sin la aprobación ni el respaldo de David.
Sin embargo, este plan no fue bien recibido por Dios, ni por el profeta Natán ni por Betsabé, madre de Salomón. Ellos sabían que el sucesor legítimo del trono de David era Salomón, el hijo de Betsabé. Por lo tanto, se unieron para asegurarse de que Salomón fuera coronado como el rey de Israel en lugar de Adonías.
A pesar de sus intentos de usurpar el trono, Adonías no logró su objetivo. Salomón fue coronado como rey, y Adonías fue perdonado por Salomón pero bajo la condición de que se mantuviera en paz y no buscara más poder o influencia.
En resumen, Adonías era un personaje bíblico importante en la historia del Antiguo Testamento. Su nombre, que significa "mi Señor" o "mi Dios", refleja la reverencia y el reconocimiento de la autoridad divina. Aunque Adonías intentó tomar el trono de Israel para sí mismo, su plan fue frustrado y Salomón fue coronado como rey. A partir de ese momento, Adonías aceptó su derrota y se mantuvo en paz.
Es importante destacar que, aunque el nombre Adonías es bíblico y se encuentra en varios pasajes del Antiguo Testamento, no debemos confundirlo con otros nombres que pueden sonar similares pero que no tienen ninguna relación con la Biblia. En el caso de Adonías, su origen y significado están claramente relacionados con la fe hebrea y la historia bíblica.
Última actualización: 18 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de Adonías:
2 Samuel 3:4
el cuarto, Adonías hijo de Haguit; el quinto, Sefatías hijo de Abital;
1 Reyes 1:5
Adonías usurpa el trono Entonces Adonías hijo de Haguit se rebeló, diciendo: Yo reinaré. Y se hizo de carros y de gente de a caballo, y de cincuenta hombres que corriesen delante de él.
1 Reyes 1:11
Entonces habló Natán a Betsabé madre de Salomón, diciendo: ¿No has oído que reina Adonías hijo de Haguit, sin saberlo David nuestro señor?
1 Reyes 1:24
Y dijo Natán: Rey señor mío, ¿has dicho tú: Adonías reinará después de mí, y él se sentará en mi trono?
1 Reyes 1:41
Y lo oyó Adonías, y todos los convidados que con él estaban, cuando ya habían acabado de comer. Y oyendo Joab el sonido de la trompeta, dijo: ¿Por qué se alborota la ciudad con estruendo?
1 Reyes 1:43
Jonatán respondió y dijo a Adonías: Ciertamente nuestro señor el rey David ha hecho rey a Salomón;
1 Reyes 2:21
Y ella dijo: Dése Abisag sunamita por mujer a tu hermano Adonías.
1 Reyes 2:22
El rey Salomón respondió y dijo a su madre: ¿Por qué pides a Abisag sunamita para Adonías? Demanda también para él el reino; porque él es mi hermano mayor, y ya tiene también al sacerdote Abiatar, y a Joab hijo de Sarvia.
1 Reyes 2:23
Y el rey Salomón juró por Jehová, diciendo: Así me haga Dios y aun me añada, que contra su vida ha hablado Adonías estas palabras.
1 Reyes 2:24
Ahora, pues, vive Jehová, quien me ha confirmado y me ha puesto sobre el trono de David mi padre, y quien me ha hecho casa, como me había dicho, que Adonías morirá hoy.