Sanedrín Significado Bíblico
Sanedrín significado bíblico, Sanedrín en la Biblia, significado de Sanedrín.
En la Biblia, el “sanedrín” significa
consejo judío de rabinos que se encontraban en las ciudades más importantes de Israel. Estaban presididos por un sumo
sacerdote y tenían la
potestad de juzgar moral y judicialmente las conductas de sus habitantes. Aunque tenía funciones parecidas a un tribunal, no estaban habilitados para sentenciar la pena de muerte.
En cuanto a su etimología, “sanedrín” es una palabra originaria del hebreo “
sanhedrin”, que a su vez fue tomada del griego “
synhedrion”. La raíz de la palabra se refiere a un “consejo” o “asamblea”, mientras que su sufijo -oin significa sentados juntos. Es decir, sanedrín es
un consejo de personas sentadas juntas. En este caso, de sacerdotes.
En la Biblia, la palabra sanedrín se menciona en varias ocasiones a partir del juicio que hacen los rabinos judíos a
Jesús. Estos tenían tiempo tras la pista de
Jesús, pues consideraban que su actuar era condenable. Por ello, terminaron ofreciendo las monedas de oro a Judas Iscariote, el traidor, quien contribuyó a que lo apresaran en
Getsemaní. Fue acusado de
blasfemia, por autoproclamarse Hijo de Dios y por los
milagros que llevó a cabo.
El juicio religioso de
Jesús fue absolutamente injusto. El sanedrín violó todas leyes judías. Por ejemplo, a pesar de que los miembros debían votar individualmente,
Jesús fue condenado en medio de una algarabía. Tampoco se le permitió representación para su defensa y ningún juicio podía hacerse en la noche, pero el de
Jesús fue antes del amanecer.
Como el sanedrín no podía condenar a muerte a nadie, lo entregaron a Pilatos, quien a su vez lo entregó a Herodes y, finalmente, devuelto a Pilatos quien, por último, dejó a juicio de las multitudes la decisión de crucificar a
Jesús. Este ha sido el juicio más injusto de toda la historia de la humanidad.