Samuel Significado Bíblico
Samuel significado bíblico, Samuel en la Biblia, significado de Samuel.
Samuel en la Biblia fue
un profeta registrado en el Antiguo Testamento. Son muchas las lecciones que podemos aprender de él, ya que en todo momento fue un hombre fiel y obediente a Dios. Su historia inicia cuando su
madre,
Ana, como consecuencia de su esterilidad decide
orar con fervor para que el Señor le diera un hijo. Dios se lo concedió y
Ana se lo ofreció antes de nacer. Siendo Samuel un niño, de aproximadamente 4 años, fue enviado al
tabernáculo para que se pusiera al servicio del
sacerdote. A medida que iba creciendo, Samuel se ganaba la
gracia de Dios.
Samuel, etimológicamente, viene del hebreo שְׁמוּאֵל (Šəmûʼēl) que significa
“Dios escucha”. Y es que desde el principio Dios escuchó a
Ana, eso lo podemos constatar en 1 Samuel 1. Además, posteriormente, Samuel escucha la voz de Dios, la cual confundió al principio con la del
sacerdote Eli. Al contárselo, Eli le sugirió que respondiera al Señor y así lo hizo Samuel:
"Y vino el Señor y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye" (1 Samuel 3:10).
Fue allí cuando Dios le contó lo que sucedería a Eli. No eran buenas noticias, pero Samuel obedeció y se lo contó todo. Eli con resignación, aceptó el mensaje. Años después, Samuel tuvo que enfrentar situaciones difíciles, como por ejemplo ungir al rey Saul, el primero de los israelitas, por petición de ellos mismos. Samuel no quería, ya que podía intuir las consecuencias de que el pueblo fuera liderado por un monarca terrenal. Sin embargo, Dios le dejó claro que el rechazo era hacia Él y lo envió a ungirlo. Luego, Dios rechazó a
Saúl y
David tomó su lugar. Nuevamente, la
obediencia de Samuel es muy notable.
Ante todo, Samuel se aferró a la
oración y siempre pidió el consejo de Dios, por eso sus decisiones, aunque no fueran fáciles e, incluso, a veces dolorosas, terminaban siendo las mejores porque estaban guiadas correctamente.