La palabra "especias" tiene un significado muy especial en la Biblia. En el contexto bíblico, esta palabra se refiere a una variedad de sustancias aromáticas y fragantes que se utilizaban en diferentes situaciones y rituales. Las especias tenían un valor simbólico y espiritual muy profundo en la antigüedad, y su presencia en la Biblia nos permite comprender mejor su importancia en la cultura y la religión de aquellos tiempos.
La palabra "especias" proviene del latín "species", que significa "apariencia" o "aspecto". Este término se utilizaba para referirse a sustancias que tenían un aroma agradable y que se utilizaban en diversas formas, como en la cocina, la medicina y los rituales religiosos. En la Biblia, las especias se mencionan en diferentes contextos y se asocian con la adoración, la ofrenda y la sanación.
El uso de especias en la Biblia tiene sus raíces en la antigua cultura del Oriente Medio. La región era conocida por su riqueza en recursos naturales, incluyendo plantas y hierbas aromáticas. Estas especias eran altamente valoradas y se consideraban un símbolo de riqueza y estatus social. Además, se creía que las especias tenían propiedades curativas y eran utilizadas para tratar enfermedades y malestares.
En la Biblia, las especias se mencionan en diferentes pasajes y se utilizan en diversos contextos. Por ejemplo, en el libro del Éxodo, se describe cómo los israelitas utilizaban especias, como la mirra y la canela, para hacer un perfume especial para el santuario. Este perfume se utilizaba para la adoración y para crear un ambiente sagrado. Además, en el libro de los Salmos, se mencionan las especias como parte de las ofrendas que se presentaban a Dios como símbolo de gratitud y reverencia.
Las especias también se mencionan en el contexto de la sanación y la medicina en la Biblia. En el libro de los Proverbios, se dice que "la medicina amarga es buena para el alma" y se mencionan diferentes especias como ejemplos de remedios naturales. Además, en el Nuevo Testamento, se relata cómo los magos trajeron especias, como el incienso y la mirra, como regalos para el niño Jesús.
En conclusión, las especias tienen un significado especial en la Biblia. Estas sustancias aromáticas y fragantes se utilizaban en diferentes contextos y rituales, y tenían un valor simbólico y espiritual profundo. Las especias representaban la adoración, la ofrenda y la sanación, y eran consideradas un símbolo de riqueza y estatus social. A través de la presencia de las especias en la Biblia, podemos comprender mejor la importancia de estas sustancias en la cultura y la religión de la antigüedad.
Última actualización: 12 octubre, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de especias:
Éxodo 25:6
aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático,
1 Reyes 10:25
Y todos le llevaban cada año sus presentes: alhajas de oro y de plata, vestidos, armas, especias aromáticas, caballos y mulos.
2 Crónicas 9:1
La reina de Sabá visita a Salomón(1 R. 10.1-13) Oyendo la reina de Sabá la fama de Salomón, vino a Jerusalén con un séquito muy grande, con camellos cargados de especias aromáticas, oro en abundancia, y piedras preciosas, para probar a Salomón con preguntas difíciles. Y luego que vino a Salomón, habló con él todo lo que en su corazón tenía.
2 Crónicas 9:9
Y dio al rey ciento veinte talentos de oro, y gran cantidad de especias aromáticas, y piedras preciosas; nunca hubo tales especias aromáticas como las que dio la reina de Sabá al rey Salomón.
Cantares 4:14
Nardo y azafrán, caña aromática y canela, Con todos los árboles de incienso; Mirra y áloes, con todas las principales especias aromáticas.
Cantares 5:13
Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores; Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.
Isaías 39:2
Y se regocijó con ellos Ezequías, y les mostró la casa de su tesoro, plata y oro, especias, ungüentos preciosos, toda su casa de armas, y todo lo que se hallaba en sus tesoros; no hubo cosa en su casa y en todos sus dominios, que Ezequías no les mostrase.
Jeremías 34:5
En paz morirás, y así como quemaron especias por tus padres, los reyes primeros que fueron antes de ti, las quemarán por ti, y te endecharán, diciendo, ¡Ay, señor! Porque yo he hablado la palabra, dice Jehová.
Marcos 16:1
La resurrección(Mt. 28.1-10; Lc. 24.1-12; Jn. 20.1-10) Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
Apocalipsis 18:13
y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres.