La palabra calzada tiene un significado muy especial en la Biblia, ya que se utiliza para describir un camino o sendero que conduce a un destino importante. Su etimología proviene del latín "calcata" que significa "pisoteada" o "apisonada", haciendo referencia a la acción de caminar sobre una superficie firme y estable.
En la Biblia, la calzada es mencionada en varios pasajes que hacen alusión a un camino de fe y rectitud. Por ejemplo, en el libro de Isaías 35:8 se dice: "Habrá allí calzada, camino, y será llamado Camino de Santidad". Este versículo nos muestra cómo la calzada representa un sendero divino, un camino de santidad que lleva a la presencia de Dios.
Otro pasaje interesante se encuentra en el libro de Jeremías 18:15, donde se menciona: "Porque mi pueblo me ha olvidado, sacrificando en vano a lo que no es Dios; se ha tropezado en sus caminos, en las sendas antiguas, para que caminen por veredas, en camino no alto". Aquí, la calzada se contrasta con las sendas antiguas y las veredas, representando la elección de seguir un camino equivocado en lugar de seguir la senda divina.
En el Nuevo Testamento, también encontramos referencias a la calzada. En el libro de Lucas 3:4-6 se lee: "Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; enderezad sus sendas. Todo valle se llenará, y se bajará todo monte y collado; y los caminos torcidos serán enderezados, y los caminos ásperos allanados; y verá toda carne la salvación de Dios". Aquí, la calzada simboliza la preparación de un camino recto y nivelado para recibir al Señor.
Además de su significado simbólico, la calzada también tiene un origen histórico y arqueológico. En la antigüedad, las calzadas eran caminos construidos en piedra o adoquines para facilitar la comunicación y el transporte de personas y mercancías. Estos caminos eran especialmente importantes en el mundo romano, donde se construyeron numerosas vías terrestres que conectaban diferentes ciudades y regiones.
En conclusión, la calzada en la Biblia representa un camino de fe y rectitud que lleva a la presencia de Dios. Su etimología y origen histórico nos muestran la importancia de un camino firme y estable para el desarrollo de las sociedades. Siguiendo la senda divina, podemos encontrar la salvación y experimentar la presencia de Dios en nuestras vidas.
Última actualización: 30 junio, 2023
Hemos encontrado los siguientes pasajes que hablan de calzada:
Isaías 19:23
En aquel tiempo habrá una calzada de Egipto a Asiria, y asirios entrarán en Egipto, y egipcios en Asiria; y los egipcios servirán con los asirios a Jehová.
Isaías 40:3
Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.
Isaías 49:11
Y convertiré en camino todos mis montes, y mis calzadas serán levantadas.
Isaías 58:12
Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.
Jeremías 31:21
Establécete señales, ponte majanos altos, nota atentamente la calzada; vuélvete por el camino por donde fuiste, virgen de Israel, vuelve a estas tus ciudades.